Tras la fuga del animador Hugo Javier, conocido como el "Número 2" a las filas de Honor Colorado, el diputado Óscar Tuma propuso al popular exjugador Nelson "Pipino" Cuevas la candidatura a diputado; quién, según el propio Tuma, "está muy interesado".
En contacto con la Radio 970am, el exseleccionado admitió tener una amistad de años con Tuma, razón por la cual está analizando la propuesta, "sinceramente lo estoy analizando, es algo muy novedoso para mí, porque realmente no estoy militando en la política", declaró.
Cuevas está consciente de la exposición, ya "evidentemente habrá muchos detractores y críticas, a las que hay que acostumbrarse" por lo que ahora está consultando opiniones de sus seres queridos.
A pesar de no militar, Pipino admitió que le gusta la política y lo que le hace dudar es si este momento sea el adecuado para incursionar o lo deja para más adelante.
"Sinceramente, con todo el respeto que se merece Óscar [Tuma], la parte política está muy contaminada hoy en día, y muchos políticos que salieron del poder, casi siempre lo hacen manchados, entonces también eso me da mucho qué pensar y también ver qué puedo hacer yo por el bien común", añadió.
Una semana para decidir
Al referirse a los problemas de reputación que podrían surgir por incursionar en política, Cuevas recalcó que en muchos casos para ser político hay que "ser caradura y saber mentir" y eso choca contra lo que le inculcó su señora madre "Ña Tora".
Según Cuevas, Óscar Tuma le dio una semana para juntarse con su gente a analizar la propuesta y decidir si se compromete o no.
El exjugador promete aprender rápido y ser sensato para hacer lo que corresponde a la hora de tomar decisiones y apuesta al recambio generacional como una manera de combatir la corrupción dentro de la política.
Dejanos tu comentario
CBI: defensa de Lalo Gomes confirmó veracidad de chats sobre financiamiento al abdismo
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024 durante un allanamiento del operativo “Pavo Real II”, se presentó este jueves ante la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de Activos y Delitos Conexos, que reinició sus actividades en el Congreso Nacional, para responder sobre el supuesto financiamiento de Gomes al sector abdista para la campaña electoral.
La comisión presidida por el senador Dionisio Amarilla, realizó la consulta obligada de si el abogado tenía conocimiento sobre el aporte financiero del empresario y dirigente político de Amambay de al menos un millón de dólares para costear la campaña del movimiento Fuerza Republicana, encabezado por el exmandatario Mario Abdo Benítez, según algunos de los chats filtrados del peritaje de su teléfono.
Podes leer: Desafuero de Adbo depende del pleno y no de su pedido
Tuma afirmó la veracidad de esos chats, donde se menciona tal aporte, sin embargo, sostuvo que no puede confirmar o desmentir si se llegó a realizar este financiamiento. “Nosotros estamos en condiciones de sostener la autenticidad de los chats, lo que la Comisión debe investigar, no estoy en condiciones de decir en un sentido o u otro de dar una respuesta, ni de favorable ni negativa. Sí estoy en condiciones de decir que los chats y las conversaciones son auténticas”, expresó el abogado.
“No estoy en condiciones de decir que se entregó o no se entregó, porque no hay una investigación y tampoco los familiares están en condiciones, ni fueron luego llamados para aportar algún tipo de datos, pero tampoco ellos pueden afirmar o negar tal situación”, apuntó. Por otra parte, Tuma comentó que los chats de Gomes fueron utilizados de manera selectiva, por lo que instó a que todo el contenido de esas conversaciones tenga una igualdad en el tratamiento de los casos.
“Si tomamos como ciertas, ciertas conversaciones, no podemos tomar como falsas otras conversaciones, si utilizamos ciertas conversaciones para iniciar procesos contra algunas personas, no podemos dejar de lado otras conversaciones contra otras personas. Tiene que existir una igualdad en cuanto a la vara con que se mide en contenido de los chats”, refirió.
El abogado y su equipo entregó a la presidencia de la CBI un disco duro con la copia espejo del contenido de las conversaciones que fueron extraídas del celular de Eulalio Gomes, y la Comisión realizará la revisión de los mismos. El exdiputado ingresó a la arena política con el abdismo en las internas partidarias del 2017. Ese mismo año, la Policía Federal de Brasil advirtió a las autoridades paraguayas sobre el ponderable crecimiento económico de Gomes y la Seprelad emitió siete reportes de operaciones sospechosas del dirigente abdista a partir del año 2018.
Dejanos tu comentario
CBI retoma actividad este jueves e invita a la defensa de Lalo Gomes para tratar los chats
El senador liberal Dionisio Amarilla, que actualmente preside la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de Activos y Delitos Conexos, convoca a sus pares miembros de esta mesa de trabajo, que retoma sus actividades con la primera sesión del año, para este jueves 13 de marzo a las 8:30 en la sala de sesiones de la Cámara de Senadores.
De acuerdo a la resolución firmada por el legislador, en la que establece el orden del día para la primera sesión de este año, se resalta la invitación al abogado y exdiputado Oscar Tuma, para que pueda brindar información sobre el caso del diputado fallecido Eulalio “Lalo” Gomes. Igualmente, sobre el contenido de los mensajes que contenía los chats extraídos del celular del legislador fallecido, y que aparentemente guardaría relación con el financiamiento político que es indagado por esta mesa bicameral.
Entre los puntos a ser analizados por los miembros de la CBI, es la autorización al presidente de esta comisión Dionisio Amarilla, a remitir al Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE), un pedido de informe sobre la rendición de cuentas que guarda relación con el difunto exdiputado, sobre el financiamiento político que presentó en el marco de su campaña a su banca legislativa.
Igualmente, los legisladores de ambas cámaras que conforman esta mesa de trabajo, deberán autorizar al presidente Amarilla a solicitar a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) los documentos respaldatorios de la rendición de cuentas presentadas por las diversas organizaciones que recibieron fondos en el marco de la Ley N° 6694 de fecha 8 de enero de 2021 “Que aprueba el Convenio de Asistencia para el Desarrollo entre los Estados Unidos de América y la República del Paraguay”.
Asimismo, deberán aprobar la autorización para reiterar el pedido de documentos respaldatorios de las rendiciones de cuentas a las Organizaciones sin Fines de Lucro que recibieron fondos en el marco del convenio con la USAID.
Por otra parte, deberán autorizar a la presidencia de la CBI, para que, en la siguiente convocatoria a sesión ordinaria, se curse invitación a los diputados, que han presentado una nota el 5 de noviembre de 2024, solicitando la investigación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI). Igualmente, deberán aprobar la convocatoria de los representantes de esta organización a participar de este debate.
Dejanos tu comentario
Familia Gomes insta a la Fiscalía a investigar a funcionaria que pidió dinero al exdiputado
El Ministerio Público informó sobre la apertura de un sumario administrativo a la funcionaria Jessica Báez, señalada por supuestamente haber pedido USD 300.000 al fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes para no filtrar información. Para la familia, esto no es suficiente y lo que correspondería es una investigación penal del hecho.
“Son situaciones sumamente graves, sobre todo lo de esta funcionaria Jessica Báez a la que se le abrió un sumario administrativo, pero de qué sirve eso, para encontrar la excusa de poder echarla de la función pública. Acá tuvo que abrirse una investigación en contra de la misma, es una acusación demasiado grande contra ella”, aseveró el abogado Óscar Tuma.
El representante legal de la familia Gomes, indicó al programa “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, que existen graves sospechas que pesan no solamente sobre Báez, sino también sobre todas las personas que estaban en el Departamento de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), durante el gobierno de Mario Abdo.
Lea también: Fuerza Aérea maneja lugar estratégico para ubicar radares, indica ministro de Defensa
“Existen sospechas de que se filtraron informaciones y que se pagaron montos multimillonarios, que se contribuyó a facilitar la huida de algunas personas sindicadas como criminales, en fin, son hechos graves. Por eso, cuando asume el doctor Jalil Rachid en este nuevo Gobierno, directamente hace la movida y revoca su comisionamiento (a Báez) y la envía de vuelta a la Fiscalía”, precisó.
El abogado indicó que las demás personas que trabajan junto con la mencionada funcionaria en la Senad, fueron enviadas al “freezer” en el actual Gobierno, lo cual sería indicio de que existieron comentarios dentro de la mencionada institución sobre comportamientos irregulares de este grupo de personas. “Son hechos graves que no pueden quedar en un sumario administrativo”, ratificó.
Le puede interesar: Fin a audiencias privadas: JEM aprobará nueva reglamentación la próxima semana
Dejanos tu comentario
Muerte de Lalo Gomes: denunciarán inacción fiscal ante comisión de DD. HH. de Diputados
El abogado Óscar Tuma, quien ejerce la defensa legal de la familia del diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista anunció que impulsará una denuncia contra el Ministerio Público por inacción en torno a la causa que investiga la muerte del dirigente político de Amambay. La acusación será presentada ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja.
“Hasta la fecha, ni siquiera se ha convocado a la viuda del legislador para prestar declaración, lo que evidencia la falta de diligencia en el proceso”, recriminó. “Esta causa, nos guste o no nos guste el diputado, se tiene que investigar bajo qué circunstancias lo asesinaron y esa investigación no está avanzando. A pesar de que transcurrieron siete meses, no hay un solo imputado”, dijo a la 650 AM.
Los fiscales a cargo de la causa son Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres. “Evidentemente, no existe la intención de investigar qué es lo que ocurrió ese día. Entonces, ya no nos queda otra que poner a conocimiento de la Comisión de Derechos Humanos y de esa manera ir agotando todas las instancias”, manifestó.
Lea también: Filtración de chats: Rolón y Legal se abstienen de asistir ante la Comisión Permanente
Asimismo Tuma acotó: “Acá los únicos testigos son los que asesinaron al diputado, después los otros que estuvieron ese día no dicen absolutamente nada. ¿Dónde estuvieron ese día? Existen demasiadas interrogantes. La investigación que tiene que llevarse a cabo para que esas dudas se disipen, no avanza”.
Antecedentes
Gomes Batista falleció en la madrugada del lunes 19 de agosto del 2024 durante un allanamiento en su vivienda en el marco del operativo Pavo Real II. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Policía, de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y fiscales.
El legislador, su hijo Alexandre Rodrigues Gomes, Óscar Daniel Cabreira Pinazo, Luis María Zubizarreta Zaputovich y John Gerald Mathías Gaona fueron imputados por supuestos vínculos con el lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal. La imputación fiscal sostiene que tanto Eulalio Gomes y su descendiente habrían brindado auxilio económico a la red del capo narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão mediante una aparente simulación de compra de una de sus estancias.