El senador del Frente Guasu, Hugo Richer, realizó fuertes declaraciones con respecto al impuesto de la soja. En contacto con la 970 AM, sostuvo que rechazar el impuesto a la soja por parte del presidente es un error político.
"Este proyecto tiene mucha aprobación de la gente y en política es importante. Cartes, al no aprobar el proyecto, busca ser rechazado por la ciudadanía", afirmó Richer.
Misma posición
El Senador del FG declara contar con un triunfo político, pese a no tener la aprobación del proyecto de Ley. Lo que considera triunfo, es que a través de la votación, lograron instalar el tema. Hoy cuentan, en la opinión de Richer, con un 60% de apoyo político.
"Le estamos picando la oreja," dijo, ya que "Cartes no se anima a patear la olla de los sojeros." Si embargo, el FG seguirá con la misma posición y en algún momento, irán al plenario con el tratamiento particular del impuesto.
Aclaró también, que con el sector oficialista solo habían hablado de la presidencia del senado, que ya se cumplió. Y ahora, tienen esta disparidad en el impuesto a la soja. Aparte de estos temas, "no tenemos otro acuerdo con ellos."
Dejanos tu comentario
Fernando Lugo ya no tendrá participación activa en la política, según Esperanza Martínez
La senadora Esperanza Martínez se refirió a la reaparición del expresidente Fernando Lugo en el acto de recordación de los 17 años de la victoria electoral del Frente Guasu. El acto se desarrolló el domingo en Cruce Liberación, departamento de San Pedro. La legisladora sostuvo que Lugo dio un rostro social al gobierno durante su mandato que fue desde el año 2008 hasta el 2012.
“Le dio el rostro social al gobierno, él logró colocar los problemas de la gente en primer lugar, y tenía una característica. Lo veían a él caminar por todo el Paraguay, instaló el tema de los gobiernos descentralizados, viajó por todo el Paraguay. Logró que todos los paraguayos y paraguayas, seamos iguales ante las políticas públicas”, expresó en conversación con los medios en el Senado.
Leé también: Oposición: el progresismo debe integrar la chapa presidencial del 2028, dice Querey
A pesar de su participación en un acto político y público, indicó que Lugo ya no tendrá una vida activa en el escenario político. “Yo no creo que él vuelva a hacer una vida política como la que estuvo haciendo y la que quisiéramos que pueda tener, pero sí creo que cada tanto él va a compartir con nosotros, también de manera recíproca, como para decirle estamos contigo”, apuntó.
Consultada si la figura del expresidente está siendo utilizada por el sector del Frente Guasu, respondió que se puede interpretar de esa manera, y lamentó que no se haya organizado un mejor ambiente para recibir a Fernando Lugo.
“Me hubiera gustado planificar y hacerlo con todas las fuerzas políticas que en su momento participaron, si me hubieran preguntado cómo organizar, yo hubiera hecho una cosa más abierta de tal manera que pudiéramos estar allí todos”, cuestionó.
Te puede interesar: El Frente Guasu está en proceso de reorganización, afirma Richer
Dejanos tu comentario
Oposición: el progresismo debe integrar la chapa presidencial del 2028, dice Querey
El exsenador Jorge Querey se refirió acerca de la reactivación del Frente Guasu (FG) rumbo a las futuras elecciones municipales y presidenciales, tras padecer en el 2023 una debacle electoral a causa de los conflictos internos entre sus principales dirigentes.
“Yo creo que hay un fenómeno interesante de reagrupamiento, tanto en el sector progresista como en la oposición, esto me parece valorable. Aquí hay que hacer todo el esfuerzo para ganar la presidencia de la República en el 2028. Eso sí, el progresismo debe estar en esa formulación, si el progresismo no está u otros sectores no están, puede darse nuevamente un escenario de probable derrota”, sostuvo a la 780 AM.
El bloque político que se posicionó como la tercera fuerza a partir de los comicios de 2013 no logró conquistar el respaldo ciudadano en la última puja electoral, ganando solamente una banca en la Cámara Alta, la cual es ocupada por la senadora Esperanza Martínez.
No obstante, la parlamentaria terminó anunciando a mediados de marzo su retiro y el de su partido Participación Ciudadana de la concertación, con la finalidad de “construir un nuevo espacio político y social”.
Las divisiones internas entre los altos referentes del progresismo paraguayo y con el exjefe de Estado, Fernando Lugo, fuera de las campañas políticas a raíz de las complicaciones en su estado de salud tras padecer un accidente cerebro vascular el 10 de agosto del 2022, contribuyeron a que el propio exmandatario y sus leales, quienes buscaban ser reelegidos, queden fuera del Parlamento.
Reaparición de Fernando Lugo
El dirigente de izquierdista también hizo mención sobre la reaparición del exmandatario Fernando Lugo en un acto político en el distrito de Liberación, San Pedro. “Medicamente hablando él no tiene ningún impedimento, no existe ninguna contraindicación para que él haga esto. Su desplazamiento es lento, pero bueno. Ayer Lugo habló casi 6 minutos con bastante consistencia, con un mensaje pacificador, de construcción. Él fue, es y seguirá siendo una referencia muy importante de hacia donde tienen que apuntar los esfuerzos para cambiar el país”, dijo Querey.
Te puede interesar: Autoridades nacionales lamentan la muerte del papa Francisco
Dejanos tu comentario
El Frente Guasu está en proceso de reorganización, afirma Richer
El exsenador Hugo Richer habló sobre el encuentro que se desarrolló ayer, domingo, en la ciudad de Liberación, departamento de San Pedro, recordando los 17 años de la victoria electoral del Frente Guasu con Fernando Lugo para la presidencia de la República. Richer indicó que, desde esa fecha hasta la actualidad, el Frente Guasu sigue vigente y está atravesando una reorganización.
“Lo de ayer fue para mostrar también el proceso de reorganización y articulación del Frente Guasu, como una expresión que mantiene la idea de aquellas propuestas que lo caracterizan y lo diferencian de otras fuerzas políticas en nuestro país”, dijo en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podes leer: Paraguay debe reclamar investigación sobre injerencia política de Ostfield
Resaltó que existe coincidencia entre todos los referentes y dirigentes de los partidos y movimientos que integran el FG, incluyendo a Fernando Lugo, quien ayer participó del evento, en seguir posicionando a la agrupación política como una opción de izquierda.
“Con la presencia de Fernando Lugo, y todos, creo que él también en su intervención, coincidimos en que el Frente Guasu está vigente, tenemos que seguir luchando por las ideas del Frente Guasu como una opción progresista, de izquierda, que es lo que nos diferencia de otras fuerzas políticas, y salimos muy convencidos de esa tarea”, apuntó.
Por otra parte, mencionó que, a pesar de que el Frente Guasu ya no tiene su composición anterior —pues se desprendieron el Partido Participación Ciudadana y el Partido País Solidario—, existen nuevos dirigentes que se van sumando.
“Ya no estamos todos, pero están las ideas, están las propuestas, están los actores políticos populares de los departamentos que ayer estuvieron. (…) La presencia de antiguos y nuevos dirigentes populares, yo creo que nos dio la fuerza, y creemos que tenemos un camino y un espacio para volver a seguir creciendo”, refirió.
Dejanos tu comentario
FG recuerda 17 años de la victoria de 2008
La Concertación Frente Guasu celebró ayer 17 años de la victoria en los comicios generales del 20 de abril de 2008 y que llevó al poder al sector de izquierda y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El acto se desarrolló en la ciudad de Liberación, departamento de San Pedro, donde reapareció el expresidente de la República y exsenador Fernando Lugo. El acto contó también con la participación de otros referentes del sector político, como los exsenadores Sixto Pereira y Hugo Richer, para recordar la victoria electoral de la Concertación, conformada por varios partidos y movimientos políticos del sector de izquierda y el PLRA.
Lugo agradeció la presencia de todos los adherentes y dirigentes del Frente Guasu por participar de este encuentro. “Quiero expresar mi profunda gratitud a Dios, a todos los paraguayos y paraguayas, a todos los que sienten realmente un país nuevo, que se genera con entusiasmo, con alegría, con el gozo de cada uno de nosotros. Aquí estamos representantes de todos los paraguayos, paraguayos humildes, paraguayos fraternos”, fueron algunas de sus palabras