En la mañana de ayer domingo, cerca de las 11:30, se produjo un enfrentamiento en Cerro Guazú, departamento de Amambay, entre agentes de las fuerzas especiales del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Según el reporte, cuando las fuerzas policiales pretendieron iniciar un operativo, se encontraron con miembros del EPP en Cerro Guazú, que además de ser una zona en la que predominan grupos indígenas, es de permanente conflicto, teniendo en cuenta las plantaciones de marihuana que existen en el lugar.
De un tiempo a esta parte se hablaba de un debilitamiento de la organización criminal en vista a las bajas de sus líderes; no obstante, hay una constante presencia de los integrantes del grupo criminal.
En el 2020 en la misma zona, también fueron abatidos tres integrantes del EPP, entre ellos Lucio Silva y Esteban Marín López, quienes habrían participado en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis.
En esta oportunidad se confirmó el fallecimiento de dos indígenas, mientras que un tercero fue gravemente herido y permanece con pronóstico reservado.
Los tres miembros abatidos del EPP son Osvaldo Villalba, además de Luciano Argüello Larrea y un indígena conocido con el alias Simón, según fue confirmado por el propio comandante de la FTC en conferencia de prensa, dando detalles de la operación que concluyó en un enfrentamiento entre el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el grupo criminal en la zona de Cerro Guazú de Amambay.
De acuerdo a la información oficial de las fuerzas de seguridad, el EPP asesinó a dos integrantes de una comunidad indígena. El indígena herido por el EPP fue identificado como Leonardo Gómez Riquelme, de 43 años, quien se encuentra estable, aunque con pronóstico reservado, según el reporte del hospital de Santa Rosa.
La fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, designó a los fiscales Lorenzo Lezcano y Pablo Zárate, de la Unidad Especializada de Antisecuestros, como responsables de la intervención en el procedimiento sobre el enfrentamiento entre miembros de la Fuerza Tarea Conjunta (FTC) y el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Los agentes fiscales Lezcano y Zárate se encargarán de la investigación para saber cómo se dieron los hechos del aparente enfrentamiento armado entre las fuerzas del orden y el grupo criminal, que se registró en la zona de Cerro Guazú, en el departamento de Amambay, y que resultó en cinco muertos.
El Ministerio Público informó que los cuerpos de los abatidos serán trasladados al hospital de Concepción, donde se hará una primera inspección para la identificación oficial de las personas fallecidas. El procedimiento estará a cargo de los fiscales Lorenzo Lezcano, Pablo Zárate y María Álvarez, quienes adelantaron que se hará el procedimiento de inspección médica a fin de buscar determinar la identidad oficial de los abatidos.
Osvaldo Villalba es hermano menor de Carmen y Laura Villalba y cuñado de Alcides Oviedo, condenados por secuestros y asesinatos. Se le atribuyen más de 70 crímenes. En tanto que los datos que se manejan extraoficialmente acerca de Luciano Argüello es que sería uno de los responsables del secuestro de Óscar Denis, registrado el 9 de setiembre del 2020.
Los dos indígenas fallecidos aparentemente fueron atacados por los terroristas del EPP y asesinados a sangre fría, lo que alertó a los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta y a partir de ahí se inició el enfrentamiento. También fue herido otro indígena por el EPP, quien fue identificado como Leonardo Gómez Riquelme, de 43 años, quien se encuentra estable, aunque con pronóstico reservado, según el reporte del hospital de Santa Rosa.