- Hoy.com.py
Cada 28 de abril es conmemorada la muerte de María Felicia de Jesús Sacramentado, cariñosamente conocida como Chiquitunga. En honor a la primera beata paraguaya, ayer se realizó una misa en el Vaticano, presidida por el cardenal paraguayo Adalberto Martínez
La comunicadora paraguaya Mónica Ayala informó de la celebración en honor a la festividad de la beata Chiquitunga en Roma.
El oficio religioso estuvo a cargo del cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, quien se encuentra en el lugar desde el fallecimiento del papa Francisco, a la espera de participar del cónclave para elegir al nuevo santo padre que según el Vaticano informó que se iniciará el próximo 7 de mayo.
Este día fue estipulado en 2018 por el papa Francisco en homenaje a la beata, en coincidencia con el aniversario de su fallecimiento, el 28 de abril de 1959.
CHIQUITUNGA
María Guggiari Echeverría nació el 12 de enero de 1925 en Guairá, desde adolescente fue miembro de la acción católica, más tarde se unió a la Orden de las Carmelitas Descalzas de Asunción. Tras adquirir una infección hepática falleció de forma temprana, a la edad de 34 años, un 28 de abril de 1959.
El 13 de diciembre de 1997 se inició el proceso de beatificación. En 2010 fue declarada “venerable” por el papa Benedicto XVI.
El 1 de junio de 2017 la junta médica del Vaticano comprobó su intercesión en la curación milagrosa de Ángel Ramón, un recién nacido que en 2002 revivió tras estar 20 minutos sin signos vitales luego del parto.
Chiquitunga fue beatificada el 23 de junio de 2018, en una celebración presidida por el cardenal Angelo Amato.