Hoy se realizará el III Con­greso sobre la figura de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado Chiquitunga en el salón Benedicto XVI del ex Seminario Metropo­litano, ubicado sobre la ave­nida Juscelino Kubitschek. Entre los expositores se destacan la doctora Wilma Mancuello y el fray carme­lita descalzo Ramiro Casale. La ponencia se referirá al ideal de santidad abrazado por Chiquitunga.

La convocatoria es para las 18:00 y se tendrán sen­das exposiciones sobre la historia de la beata hasta las 21:30. Tras la primera ponencia de fray Casale, se abrirá un espacio de pre­guntas para que los partici­pantes puedan realizar sus consultas. Luego se tendrá la intervención de De los San­tos Lima Huerta, quien tam­bién abrirá un breve espacio de debate sobre su ponencia. La doctora Wilma Mancue­llo tendrá a su cargo el cierre del evento.

Uno de los organizadores, fray Antonio Vázquez, del Monasterio de las Carmeli­tas Descalzas, destacó que uno de los legados del papa Francisco fue precisamente la beatificación de Chiqui­tunga.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Vamos a estar eterna­mente agradecidos a él. El fue el que aprobó los mila­gros sobre Chiquitunga. Y sobre su papado ese evento histórico para nuestra Igle­sia que fue beatificada Chi­quitunga, va a quedar para siempre en nuestra memo­ria”, manifestó.

Dijo que Chiquitunga repre­senta a la mujer paraguaya. “Y la generosidad de Chi­quitunga para la gente muy entregada a los demás con gran ímpetu y prefirió equi­vocarse que estar en la per­fección, pero intentando. Va un poco con la propuesta pastoral de la Iglesia del papa Francisco que quiso una Iglesia en salida. A mí en lo personal me marca mucho la vida pastoral”, señaló a NPY.

Déjanos tus comentarios en Voiz