El expresidente se reunió en seis oportunidades con el Santo Padre, ocasiones que fueron aprovechadas para dialogar sobre el rol de la familia y del compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del Paraguay.

El expresidente de la República y actual presidente de la Aso­ciación Nacional Republi­cana (ANR), Horacio Cartes, expresó su pesar por el falle­cimiento del papa Francisco, recordando su liderazgo en la Iglesia católica y su mensaje de paz para el mundo. Des­tacó su gran cariño y afecto por Paraguay.

“La partida del querido papa Francisco nos toma por sor­presa. Un líder que, con la fuerza del Evangelio, llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero. Sus palabras, abrazos, oraciones y cariño quedarán para la eternidad, especialmente su afecto por nuestro querido Paraguay y la mujer paraguaya”, expresó a través de sus redes sociales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó el legado de vida que deja el Santo Padre para todos los fieles y iglesia como líder, expresando una sen­tida despedida. “Gracias por tanto, querido Jorge Mario Bergoglio. Tu misión en la tierra ha culminado y reci­birás el premio de un gran servidor: la vida eterna”, refirió a través de sus redes sociales.

Cartes logró reunirse en seis ocasiones con el Santo Padre, ocasiones que fueron aprovechadas para dialo­gar sobre el rol de la familia y del compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del Paraguay. Estos encuen­tros reflejaron una relación de cordialidad entre ambos líderes.

En su paso por la tierra gua­raní, durante su visita oficial entre el 10 y el 12 de julio del año 2015, dejó el mensaje de afecto y respeto hacia el Para­guay. Una de sus frases más fuertes y recordadas fue el elogio hacia la mujer para­guaya, “la más gloriosa de América”. Esta y otras muestras de afecto hicieron que el pueblo paraguayo mantenga un gran cariño hacia el Sumo Pontífice.

“Legado de paz nos inspira”

BASILIO NÚÑEZ - Presidente del Congreso

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, destacó el legado que dejará el pontífice. “Papa Francisco, ejemplo de santidad y amor. Su legado de paz y solidaridad nos ins­pira. Recordamos su visita a Paraguay con gratitud. Des­canse en paz”, mencionó a través de sus redes sociales.

“Que Dios Padre te guarde siempre”

RAÚL LATORRE - Presidente de la Cámara de Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, a través de una cita bíblica destacó la carrera del papa. “He peleado la buena bata­lla, he acabado la carrera, he guardado la fe, 2 Timo­teo 4:7. Gracias, papa Fran­cisco, por todo el amor que le diste a nuestra nación y al mundo entero. Que Dios Padre te guarde siempre en la vida verdadera”, destacó.

“Expresó su cariño hacia el Paraguay”

PEDRO ALLIANA - Vicepresidente de la República

“Con profundo pesar, com­parto mi dolor por el falle­cimiento de su santidad el papa Francisco. Su vida fue un testimonio de humildad, justicia y amor por los más necesitados. Desde Para­guay recordamos con espe­cial gratitud su admiración por la mujer paraguaya, a quien llamó ‘la más gloriosa de América’. Gracias, Fran­cisco Bergoglio, por hon­rar nuestra historia y por tu mensaje de amor, justi­cia y dignidad”, escribió el segundo del Ejecutivo en sus redes sociales.

PEÑA: “DEJA LEGADO DE COMPROMISO CON LOS MÁS VULNERABLES”

El presidente Santiago Peña afirmó que la vida del sumo pontífice fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo.FOTO: GENTILEZA

El jefe de Estado había mantenido un encuentro con el sumo pontífice en noviembre de 2023 en el Vaticano, en el marco de una visita oficial a Roma, Italia. “Con un profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Su vida fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo”, afirmó el presidente de la República, Santiago Peña, a través de sus redes sociales oficiales.

“Nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que segui­rán guiándonos. Que Dios lo reciba en su glo­ria”, dijo Peña tras tomar conocimiento sobre el deceso del máximo representante de la Iglesia católica. El jefe de Estado había mantenido un encuentro con el sumo pontífice en noviembre de 2023 en el Vaticano, en el marco de una visita oficial a Roma, Italia. Durante el encuentro se destacaron las buenas relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Paraguay.

En la ocasión, Peña había expresado las expectativas de su gobierno en la lucha contra la pobreza y el compromiso por la paz entre las naciones. El encuentro abarcó un total de 25 minutos y se realizó en la casa Santa Marta, teniendo en cuenta que en ese entonces, el papa se encontraba afectado por una inflamación pulmonar. Peña había expresado su agradecimiento a Francisco por recibirlo, obsequián­dole varios presentes, como por ejemplo un pesebre realizado por artesanos indígenas paraguayos, después un poncho confeccionado por artesanos locales, una cesta con productos alimenticios típi­cos, una estatua de madera de la Virgen y un rosario de plata.

Déjanos tus comentarios en Voiz