El Ministerio de Edu­cación y Ciencias (MEC) lleva adelante casi cien sumarios adminis­trativos a docentes denun­ciados por supuesto acoso a sus alumnos en diferentes colegios.

En más de un año de gestión, el ministro Luis Ramírez dio trámite a 94 expedientes de este tipo y para la incorpo­ración de nuevos educadores ahora es una exigencia la pre­sentación de certificados de antecedentes.

“De agosto de 2023 a marzo de 2025 tengo 94 sumarios en curso debido a diversas situa­ciones. Los sumarios requie­ren tiempo; muchos han fina­lizado, otros continúan. Esto es increíble”, afirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ministro señaló que actualmente se está exi­giendo que la persona que va a entrar a formación docente tiene que presentar su cer­tificado de antecedentes de todo tipo, no solo policiales y judiciales, sino también de no tener “ninguna acusación en esa línea”. Aclaró que hay una ley que no se aplicaba, pero que ahora se está implemen­tando en las instituciones educativas del país.

SE HACE CUMPLIR LA LEY

“Es una ley y nosotros les estamos pidiendo a todos los que van a ingresar a la carrera de formación docente que nos informen si tienen algún antecedente. Ya podremos saber si tienen algún antecedente porque mucha gente ingresó con ese antecedente, con un juicio en curso y entra a la carrera docente. El caso es impen­sable”, subrayó.

Sobre el caso denunciado por familiares de una niña de 12 años contra un docente de Villarrica, el ministro Ramírez aclaró que “el juicio sigue y hasta que no termine nosotros no hacemos ninguna reposición”.

Manifestó que el profesor fue suspendido y no se encuen­tra trabajando en el aula, pero que “por una cuestión legal tampoco se le puede sacar”, conforme expresó el titular de la cartera de Educación en entrevista con Unicanal.

Déjanos tus comentarios en Voiz