• Ciudad del Este. Agencia regional.

En la lucha contra las adicciones en Alto Paraná, la Semana Santa trae consigo dos avan­ces importantes; la pronta apertura del centro de reha­bilitación de personas con adicciones y la conversión de la actual Clínica de Desin­toxicación, en Clínica Comu­nitaria, con ampliación de cobertura a las familias.

Es lo que dijo a La Nación/Nación Media el sacerdote Fulgencio Ferreira, fun­dador y coordinador de Papetra (Pastoral de Pre­vención, Espiritualidad y Tratamiento), organización responsable del Centro de Adicciones Hogar de Cristo, Comunidad Nueva. Está ubi­cado en un predio del km 10 Monday. La obra en ejecu­ción, a cargo de Itaipú, tiene un avance del 98 %, según el religioso.

“Ya está en etapa final y, gra­cias a Dios, muy pronto estare­mos recibiendo a las primeras personas a ser rehabilitadas. Para eso ya tenemos viviendo en el sitio a dos rehabilitados para prepararse con miras a la atención al primer grupo que, esperamos, pueda ser en poco tiempo más”, expresó el impulsor del programa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mencionó que los fiscales de obras realizaron dos obser­vaciones y se están haciendo ajustes con base en esas reco­mendaciones, para luego con­cluir la parte edilicia de la sede. Serán cuatro las perso­nas que integrarán el primer grupo a ser recibido en el sitio, para luego avanzar a ocho y a 16, en principio.

De las dos personas rehabi­litadas que serán servido­res en el lugar, uno estuvo 6 años en el Hogar de Cristo El Buen Samaritano, de la dió­cesis de Santa Fe, Argentina, mientras que la otra persona estuvo en rehabilitación en Chille y también con la Clí­nica de Desintoxicación del MSP, de Ciudad del Este, con dos años de logoterapia con el cura Fulgencio Ferreira.

Consultado por el tipo de adicciones sobre los que cen­trarán su trabajo, manifestó que hoy ya no existe una sola adicción en las personas por­que trabajan sobre poliadic­ciones, ya sea al alcohol y dro­gas de todo tipo.

Otro avance en la lucha contra las adicciones, según el clé­rigo, es la conversión de la Clí­nica de Desintoxicación del barrio San José de Ciudad del Este, a ser una Clínica Comu­nitaria, con ampliación de la cobertura a un día y no solo de 7:00 a 15:00 como es hoy.

ATENCIÓN INTEGRAL

El Ministerio de Salud Pública contratará más personal de salud: trabajadores sociales, siquiatras, más sicólogos, licenciados en enfermería y bioquímico, que se sumarán a los dos médicos que atienden en el lugar, indicó el sacerdote Fulgencio Ferreira.

Informó que, en una reunión realizada en marzo pasado con directivos de salud pública, se acordó la ampliación del servicio para que la persona tenga una atención integral, incluyendo a su familia, porque los problemas de adicciones suelen abarcar a los demás integrantes de la familia. El sacerdote manifestó que, como parte del fortalecimiento de la clínica, la Asociación San José cederá al MSP los derechos sobre la propiedad donde está asentada y, con ese paso, podrá hacerse más inversión en el sitio.

Déjanos tus comentarios en Voiz