En el marco del trabajo en conjunto entre la Secretaría Nacio­nal Antidrogas (Senad), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Policía Federal del Brasil, se llevó adelante el operativo Nueva Alianza 49 en el departamento de Amambay.

El despliegue de las operacio­nes duró 10 días y culminó con 859 toneladas de mari­huana eliminadas en los bos­ques del norte del país.

Las incursiones se realiza­ron en zonas como Itapopó, María Auxiliadora, Alpasa y Ñe’ã, a las que los equipos accedieron por vía terres­tre y aérea, debido a la difí­cil accesibilidad de algunas ubicaciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según el informe de las auto­ridades, se logró la erradi­cación de 253 hectáreas de cultivos de marihuana y se eliminaron 100.150 kilo­gramos de marihuana lista, hallados en bases de produc­ción ilícita. Así también fue­ron desmantelados 170 cam­pamentos.

Estos cultivos estaban en etapa de cosecha, cuando lle­garon los antidrogas. Con la incursión se evitó que toda esta droga sea procesada y luego salga de los montes con diferentes destinos, pero el más potable es el mercado de Brasil.

Luego del hallazgo y corte de la plantación se procedió a la quema de la droga, con auto­rización judicial.

BUENOS RESULTADOS

“Esta es una cooperación que lleva sus años ya y los resulta­dos son altamente positivos para ambos países. Estamos hablando de un golpe muy importante a las estructuras criminales cuyo mercado o destino final es casi siempre la República del Brasil. Sabemos que es una temporada de alta demanda de la marihuana y es por eso que nuestros esfuer­zos se redoblan para evitar su circulación”, comentó el ministro de la Senad, Jalil Rachid, durante el informe oficial sobre el operativo.

Según estimaciones técnicas, las acciones evitaron la circu­lación de aproximadamente 859 toneladas de droga, repre­sentando un perjuicio econó­mico de 25.774.000 dólares, según su valor en Paraguay, pero se estima que, de haber ingresado al mercado brasi­leño, las ganancias ilícitas podrían haber superado los 128 millones de dólares.

Déjanos tus comentarios en Voiz