El viceministro de Pro­tección Integral del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Eduardo Escobar Said, cues­tionó las acciones, tanto de los magistrados que integra­ron el Tribunal de Senten­cia como del fiscal que llevó el caso, por haber liberado al docente villarriqueño, de 53 años, acusado por acoso con­tra una niña de 11 años, quien fuera su alumna.

A través de su cuenta de red social X, el viceministro rea­lizó su descargo y expresó su preocupación ante este hecho, que golpea fuertemente a todo el sistema de prevención y pro­tección de niños, niñas y ado­lescentes en los casos de abu­sos en todas sus formas.

“Luego de una semana difícil por numerosos casos de abuso sexual en niños, en los cuales los operadores de Justicia las­timosamente no estuvieron a la altura; reflexiono sobre este pensamiento del profe­sor Juan José López Ortega, del cual tuve la fortuna de ser su alumno en la Universidad Carlos III de Madrid”, indi­cia la reflexión de secretario de Estado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El mismo cuestionó el “esmero” de los veladores de la Justicia en este caso y, prin­cipalmente, sobre los derechos de protección a la niña víctima en este caso. “Me pregunto: ¿pusieron estos jueces y fis­cales el esmero para llegar a la tan mentada ‘verdad verda­dera’ en un caso tan delicado como lo es un abuso sexual a una niña?”, lamentó.

En ese mismo sentido, tam­bién cuestiona: “Señores magistrados, ¿les parece justo una absolución en un caso tan grave?, ¿pelearon con esmero por la Justicia?, ¿pelearon por la justicia a una niña víctima por parte de una persona que tenía el deber de cuidarla como lo es un profesor?”.

También lamentó que a pesar de la preparación que puedan tener los jueces que dieron su veredicto, u otros jueces que llevan casos simi­lares, no serviría de nada si el fiscal de la causa “no puede redactar una acusación en forma”, o que un juez penal de Garantías no puede ejer­cer su rol de contralor del proceso y corregir el tipo penal por el que fue impu­tado el acusado.

Ante toda esta situación, expresó: “Señores magistra­dos, lamento informarles que no hacen honor a la investi­dura que poseen circunstan­cialmente, ni demuestran la capacidad ni el compromiso que requiere un jurista”.

Etiquetas: #docente#jueces

Déjanos tus comentarios en Voiz