Luego de que se diera a conocer la decisión tomada por los jueces de absolver a un maestro que acosó a su alumna de 11 años a pesar de contar con las prue­bas del hecho, las reacciones de indignación no se hicie­ron esperar, en especial por la gravedad del hecho.

En conversación con el pro­grama “Así son las cosas”, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, la madre de la víc­tima aseguró que se encon­traba indignada por la deci­sión de las autoridades y la actuación de la Fiscalía ante la grave denuncia.

“La verdad es que no espe­raba que el caso termine así; desde todo punto de vista no veo bien el trabajo de ellos. Mi hija continúa en el cole­gio donde se dio el hecho, pero emocionalmente tuvo muchos cambios”, remarcó la madre de la niña.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La misma aseguró que su hija fue evaluada en varias opor­tunidades por psicólogos, siguiendo también un trata­miento para afrontar lo ocu­rrido, ya que presentó varios cambios de conducta durante todo el proceso de investiga­ción e indagaciones tras la denuncia.

“Nosotros vamos a apelar esta decisión y vamos a con­tinuar luchando porque no podemos permitir que esto quede así. Los mensajes existen y creemos que no se actuó como debe ser”, reforzó la madre de la niña.

Los jueces que liberaron al docente, a pesar de las prue­bas en su contra, son: Julio Alfonso, Juan Ruiz Díaz Gamba y Víctor Ortigoza, quienes conformaron el Tri­bunal de Sentencia de Villa­rrica y decidieron dar liber­tad y absolución al profesor de 53 años, quien envió más de 600 mensajes a la niña de 11 años. La denuncia fue rea­lizada en 2022 por la madre, y esta semana se dictó el polé­mico veredicto.

Según los magistrados, para condenar al maestro debían existir fotos de carácter sexual o alguna constan­cia de que se concretaron las citas que tenía prevista el docente con la niña, igno­rando por completo las más de 300 capturas de pantalla con los mensajes del docente acosando a la alumna.

Déjanos tus comentarios en Voiz