El Ejecutivo anunció la promulgación del Decreto n.º 3699, mediante el cual se creará el Sistema Nacional de Tra­zabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, y se tendrá acceso al primer catálogo nacional de medi­camentos.

Esta iniciativa cumple con la necesidad de digitali­zar y agilizar los proce­sos médicos y de abasteci­miento dentro del sistema de salud nacional, garan­tizando así que todos los ciudadanos tengan acceso adecuado a medicamentos e insumos al acudir a los cen­tros médicos.

“Con este sistema podemos controlar eficientemente toda la cadena de distri­bución de medicamentos e insumos, asegurando su uso adecuado en cada etapa”, explicó la minis­tra de Salud, María Teresa Barán, durante la conferen­cia de prensa en Mburuvi­cha Róga.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La secretaria de Estado reconoció también que con la implementación de este método de trabajo y un sis­tema organizado se mejo­rará la calidad del gasto y se podrán optimizar los recur­sos para poder comprar y planificar adecuadamente los medicamentos, según las necesidades de los pacientes.

“Este Sistema Nacional de Trazabilidad nos permite a nosotros hacer la intero­perabilidad, es decir, poder conectarnos con todos los otros sistemas públicos, pri­vados, IPS, Hospital Militar y Hospital de Clínicas”, des­tacó la ministra Barán.

Con la interoperabilidad, lo que se busca es contar con una mayor cobertura y capa­cidad de atención, teniendo en cuenta que en muchos casos en el sector público no se cuenta con toda la infraestructura necesaria para ciertos procedimien­tos médicos, pero se puede apelar a otros organismos de salud que sí cuenten con las condiciones o los profesio­nales, garantizando siem­pre una atención de calidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz