La presentación realizada por la defensa del periodista Carlos Granada, exgerente de canal 9, que cuestionó no haber sido notificada en fecha sobre la integración de la jueza Sonia Villalba como miembro del Tribunal de Sen­tencia derivó en la suspen­sión del inicio del juicio oral y público por coacción, coac­ción sexual y otros.

La causa deberá destra­barse en la Cámara de Ape­lación para poder fijar una nueva fecha para el inicio de la audiencia oral y pública. Actualmente, y tras estar varios meses con arresto domiciliario, Granada cuenta con libertad ambulatoria.

De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, varias trabajadoras del Grupo Alba­visión (de los canales SNT y C9N) habían denunciado ante la Fiscalía a Granada en mayo de 2022, argumentando que en reiteradas ocasiones las había acosado sexualmente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde el Ministerio Público recordaron que fueron víc­timas del acusado seis muje­res, todas periodistas hos­tigadas con fines sexuales. “En tanto, otras padecieron a actos sexuales mediante la fuerza y tuvieron que sopor­tar estos actos ante las ame­nazas contra sus fuentes de trabajo”, apuntaron.

Resaltaron que Granada se habría valido de su posición jerárquica e influencias ante sus víctimas subordinadas. El proceso contra el periodista empezó en mayo de 2022 y fue imputado por varios delitos, por lo que el juez Julián López resolvió enviarlo a prisión, donde estuvo durante varios meses hasta cumplir la pena mínima.

Déjanos tus comentarios en Voiz