Asociados autocon­vocados de la coo­perativa Poravoty prevén una reunión este domingo en la sede de la cooperativa 8 de Marzo en Lambaré, para tratar la cri­sis financiera que agobia a la entidad y que afecta a unos 3.000 socios activos y más de 700 ahorristas imposibilita­dos de disponer de su dinero.

La cooperativa Poravoty, actualmente intervenida por el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), arrastra una serie de irregu­laridades que está golpeando fuertemente a sus asociados y los mantiene en una incerti­dumbre sobre las consecuen­cias que pueden desatarse. Ante esta situación, socios autoconvocados prevén una reunión informativa este domingo 29 de marzo en la cooperativa 8 de Marzo sede Lambaré desde las 10:00.

El objetivo de esta reunión general es tener conoci­miento del actual estado financiero de la cooperativa Poravoty, por lo que los auto­convocados pidieron a los socios acudir a la cita para tra­tar temas de interés general de los ahorristas. Estos soli­citan conocer datos claves que hacen al esquema finan­ciero de la entidad: el estado de los activos, pasivos (cuen­tas por cobrar con sus respec­tivos montos) y bienes patri­moniales en general, según confirmaron ante consultas realizadas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde el grupo de ahorristas Nuevo Rumbo indicaron que preocupa la lentitud del Incoop para presentar un informe final en el que se exponga un diagnóstico detallado de la situación de la entidad.

Por su parte, los socios auto­convocados de la coopera­tiva sugieren una comunica­ción clara y precisa sobre los posibles escenarios de con­tinuidad de las actividades, ya que a mediados de abril se cumplirán 90 días de inter­vención del Incoop, plazo establecido para la medida de intervención. La falta de definiciones genera incerti­dumbre entre los asociados, quienes buscan conocer las opiniones y los pareceres a nivel interno sobre el rumbo que deberá tomar la entidad cooperativa. Los socios espe­ran obtener información pru­dente y recibir información detallada, precisa con la espe­ranza en levantar la entidad en el mediano y largo plazo.

Los directivos que llevaron a la entidad a esta crisis en la que cientos de ahorristas dejaron de cobrar intereses por el dinero que guardaron en la cooperativa son el expre­sidente Miguel González, pre­sidente y el extesorero Apolo­nio Mendria.

Déjanos tus comentarios en Voiz