Ayer domingo se vivió una verda­dera confusión con el cambio de horario que se registró en los dispositi­vos digitales con el sistema operativo Android, que no tuvieron en cuenta el horario único fijado por ley en Para­guay para todo el año. La zona horaria del Paraguay debía permanecer en GMT-3 y no retrasarse 60 minutos para pasar al horario de verano, como ocurrió a medianoche.

“Debería haber sido auto­mático, pero algo falló. Los ajustes se hicieron hace cinco meses, o sea que los patrones sí se ajustaron una vez que la ley fue promulgada por el presidente de la República”, detalló la ingeniera Lira Giménez, directora del Ins­tituto Nacional de Tecnolo­gía, Normalización y Metro­logía (INTN), ayer domingo, en entrevista con la 1080 AM. Inclusive, el portal de la enti­dad para el horario oficial reportó este fallo.

Giménez señaló que los fun­cionarios de la estatal ya se encuentran trabajando para identificar el problema que causó confusión en la pobla­ción. “Están viendo cuál es la causa para saber si fue un error tecnológico o un error humano. Si se trata de un falla tecnológica, es algo grave; y si fue humano, se verá qué deci­sión tomar”, refirió. Final­mente, a las 13:30 se confirmó el éxito del ajuste.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Manifestó que los respon­sables apuntaron que tras la promulgación de la ley reali­zaron los ajustes necesarios a la red y que se cuenta con sistema satelital. “La ley se debe cumplir y lo que ocu­rrió pudo haber sido un con­flicto entre patrones de hora­rios. Estamos verificando los patrones del tiempo si están correctos, tenemos dos trac­tores del tiempo, uno prima­rio y otro que es repetidor; se verificó que ambos están correctos”, manifestó la titu­lar del INTN.

Déjanos tus comentarios en Voiz