El servicio de trans­porte nocturno deno­minado Búho alcanzó su primer mes con más de 6.000 validaciones registra­das. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había puesto en marcha este plan piloto el 21 de febrero con una línea que opera de 22:00 a 4:00, entre el microcentro de Asunción y el centro de San Lorenzo.

Para que un servicio sea con­siderado válido, debe cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Vicemi­nisterio de Transporte: ini­ciar y finalizar su recorrido en la zona designada, seguir el trazado sin desviaciones no autorizadas y registrar las validaciones correspondien­tes en el Sistema de Billetaje Electrónico.

Otra importante novedad del Búho, identificado como línea B1, es su integración a Goo­gle Maps, donde los usuarios pueden acceder a los datos del trayecto y sus horarios, faci­litando la planificación de los viajes. El servicio está dispo­nible con unidades de servi­cio diferencial y un costo de pasaje de 3.400 guaraníes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ITINERARIO COMPLETO

El recorrido inicia en la inter­sección de Colón y Presidente Franco en Asunción y en Julia Miranda Cueto y Gene­ral Genes en San Lorenzo. En dirección a Asunción, los buses circulan por Julia Miranda Cueto, ruta PY02 Mariscal Estigarribia, ave­nida Eusebio Ayala, Repú­blica Argentina, San Mar­tín, Juan XXIII, Profesora Delia Frutos, Aviadores del Chaco, España, Estados Uni­dos, Mariscal Estigarribia, José Antequera y Castro, Eli­gio Ayala, Presidente Franco y Colón.

En sentido contrario, tran­sita por Colón, Oliva, Brasil, España, República Argen­tina, Doctor Chávez, Goros­tiaga, avenida Eusebio Ayala y ruta PY02 Mariscal Esti­garribia. Entre los princi­pales puntos de referencia del itinerario se encuentran el Mercado de San Lorenzo, Campus de la Universi­dad Nacional de Asunción (UNA), Jockey Club, Shop­ping del Sol, Teatro Muni­cipal de Asunción, la Plaza de la Democracia y el Sana­torio Italiano.

Déjanos tus comentarios en Voiz