En la mañana de ayer, una comitiva del Ministerio Público liderada por el fiscal antidro­gas Avelino Bareiro allanó la base de la Secretaría Nacio­nal Antidrogas (Senad) en la ciudad de Saltos del Guaira, capital del departamento de Canindeyú, en el marco de la investigación por la denun­cia de desaparición de más de 700 kilos de droga incau­tada durante una operación de febrero pasado.

Durante el operativo rea­lizado como anticipo juris­diccional de prueba por parte de la jueza Rosarito Montanía sobre una carga de marihuana incautada el 23 de febrero en la operación Penumbra, la magistrada se percató del faltante de unos 790 kilos de la droga, motivo por el cual se realizó el pesaje de la carga en tres ocasiones. Una vez confirmado el fal­tante, la denuncia fue puesta ante el Ministerio Público.

Esta intervención por parte de la Fiscalía busca reca­bar información y documen­tos sobre la droga faltante en este cargamento, ya que hasta el momento no se cuenta con mayores indicios sobre cómo se habría dado la extracción de la misma de la base de la Senad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según las declaraciones de la jueza Montanía, la carga extraviada estaría valuada en aproximadamente 900.000 dólares y se trataría de 20 paquetes faltantes. Si bien la investigación se encuentra en una etapa inicial y aún no se cuenta con mayores datos por parte de los responsables de custodiar la carga, no se des­carta la posibilidad de que esta pérdida esté relacionada con algún grupo criminal.

La carga incautada durante la operación Penumbra tota­lizaba más de 14 toneladas de marihuana distribuidas en 994 paquetes; las mismas fueron transportadas en un convoy narco que recorrió 124 kilómetros desde Brítez Cué hasta Saltos del Guairá, eludiendo 17 puntos de con­trol hasta llegar al río antes de llegar a su meta, que era el mercado brasileño.

Déjanos tus comentarios en Voiz