El presidente Santiago Peña pidió ayer a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, reforzar los esfuerzos en la atención de la Salud Pública, tras lo ocurrido recientemente en el Hospital Regional de Villarrica donde lamentablemente falleció un bebé prematuro.
“El presidente nos pidió que redoblemos los esfuerzos para que podamos mejorar el sistema de salud a nivel nacional”, dijo la titular de la cartera sanitaria.
En sede del Ministerio de Salud, la secretaria de Estado dio un pormenorizado detalle de lo que habría ocurrido con el bebé que nació en el nosocomio regional y que luego fue trasladado al Hospital Materno Infantil de Santísima Trinidad de la capital.
“El bebé nace dentro del servicio de salud a las 12 y cuarto del mediodía donde se diagnostica que es un bebé de 36 semanas, en ese momento estaba en buena evolución, pero 2 horas después del nacimiento empezó a tener dificultad respiratoria, entonces en el momento que se inicia la dificultad respiratoria es trasladado a la terapia intermedia del Hospital Regional de Villarrica”, explicó sobre el parto que tuvo la mujer de 37 años, oriunda de Colonia Independencia.
La secretaria de Estado indicó que “al tratarse de un prematuro se cumple con el protocolo donde se le intuba al paciente y se le aplica un medicamento surfactante, que se utiliza para la expansión pulmonar y la maduración pulmonar que es algo que se presenta frecuentemente en pequeños prematuros, se vuelve a sacar el tubo endotraqueal, se le deja en terapia intermedia con oxígeno y en observación donde el paciente respondió satisfactoriamente al surfactante”.
MAYOR COMPLEJIDAD
Posteriormente, 4 horas después, cerca de las 18 horas el paciente vuelve a tener dificultad respiratoria, por lo que vuelve a ser asistido. “Se intensificó la asistencia, se llega a intubar al paciente, dentro del equipo médico se sospecha que podría tener una insuficiencia respiratoria primaria, se hacen todos los trabajos de asistencia por los mejores médicos que estaban en ese lugar y se solicita ya el pedido de una terapia de mayor complejidad”, explicó.
Añadió que se recurrió a otro centro asistencial porque el director del hospital de Villarrica dispuso el cierre del servicio de terapia intensiva neonatal. A las 19:50 se confirma que había un lugar dispuesto en el Hospital Santísima Trinidad, a las 20:00 se habla con los familiares, se explica la situación del paciente que tenía que ser derivado a una terapia de mayor complejidad.
“En la noche es trasladado en una ambulancia de alta complejidad con incubadora de transporte y llega al Hospital Santísima Trinidad cerca de las 12 horas de la noche”, expresó Barán. Tras 36 horas de internación el bebé termina falleciendo por la patología que padecía, pese a todos los esfuerzos del equipo de salud.
AUDITORES HARÁN REVISIÓN INTEGRAL
El superintendente de Salud, Roberto Melgarejo, habló del trabajo del equipo auditor que investiga las circunstancias del fallecimiento de un bebé con requerimiento de terapia intensiva que fue derivado desde el Hospital de Villarrica hasta Asunción. Las acciones se tomarán a resultas de las pericias que incluirán la revisión del historial clínico de la madre así como la atención brindada por los médicos y los medios técnicos disponibles para asistir al recién nacido.
“Esta auditoría va a consistir en un proceso donde se van a revisar todos los aspectos, desde el momento de la recepción de la paciente en el Hospital de Villarrica hasta el hecho lamentable acontecido que es la muerte de la criatura”, señaló el doctor Melgarejo al programa “Así son las cosas”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.