La muerte de un bebé en el Hospital Materno Infantil de Trinidad, que llegó procedente desde Villarrica, por no contar con una Unidad de Terapia Intensiva derivó ayer en durísimas medidas por parte del Ministerio de Salud Pública.

La ministra de Salud Pública ordenó el relevo del viceministro de Atención Integral a la Salud, Santiago García, y del director de Redes y Servicios, Derlis León

El Dr. Cristian Matto ya había sido relevado días pasados de su cargo de titular del Hospital de Villarrica, sustituido por el Dr. Rigoberto Alarcán. La cartera sanitaria dispuso además una auditoría médica en averiguación del trágico suceso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El padre del niño, identificado como Abelardo Mallorquín, denunció que no fueron alertados que la unidad neonatal recientemente inaugurada no estaba aún en funcionamiento. “Si me decían, yo iba a buscar”, dijo acongojado, tras recibir la trágica noticia. El recién nacido tuvo que ser trasladado hasta el hospital materno infantil Santísima Trinidad de Asunción, donde este sábado se constató su deceso, tras ser sometido a un estudio de ecocardio y confirmarse que padecía una hipertensión pulmonar severa.

SALUD DISPUSO CAMBIOS

Tras lamentar el grave hecho, Barán comunicó a través de sus cuentas en redes sociales las medidas adoptadas. “Nada es más doloroso que la pérdida de un hijo. Ninguna palabra puede aliviar el sufrimiento de una madre en este momento, a pesar de la atención médica especializada que fue brindada en el Hospital Materno Infantil de Santísima Trinidad”, expresó.

Dijo que lo ocurrido es una tragedia que no puede repetirse. “Por eso una vez acontecido el hecho determinamos la destitución del director del Hospital de Villarrica y hemos dispuesto cambios en la conducción del sistema de salud, con la sustitución del Viceministro de Atención Integral a la Salud y del director general de redes y servicios de Salud ARCHIVOdel Ministerio”, confirmó. Así también, en su publicación en Facebook, Barán informó que se ha ordenado la apertura de una auditoría médica para analizar en profundidad lo sucedido y “garantizar que se adopten las medidas necesarias. Acompañamos a la familia en su dolor y reafirmamos nuestros compromisos de seguir trabajando con firmeza para fortalecer la calidad de atención en nuestros hospitales”, finaliza el posteo de la titular de Salud Pública.

SUPERINTENDENCIA ANUNCIA AUDITORÍA

Tras la muerte de un bebé tras no conseguir una unidad de terapia intensiva en Asunción luego de ser trasladado desde el Guairá, el Dr. Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, informó del inicio de un sumario y una intervención con auditoría integral respecto a los sucesos que se dieron inicialmente en el Hospital Regional de Villarrica. Este proceso busca analizar de manera exhaustiva los hechos, identificando responsabilidades y fallas en el sistema.

Como resultado, se emitirá un documento oficial que incluirá indicaciones precisas y, de ser necesario, sanciones para quienes resulten responsables. La investigación no se limitará a Villarrica, sino que abarcará también a las direcciones hospitalarias, región sanitaria, directores de Asunción, asesorías, viceministerios e incluso el Gabinete, asegurando una revisión completa de todos los niveles involucrados. El objetivo principal es garantizar transparencia, fortalecer la gestión y aplicar medidas correctivas para prevenir futuros incidentes


Déjanos tus comentarios en Voiz