Desde la Dirección del Departamento de Policía de Canin­deyú informaron que, a través de la Resolución n.º 78/25, el comisario general inspector Rafael Ramón González Bogarín dispuso el cambio de los jefes y subje­fes de las dependencias poli­ciales que se encuentran en la zona de Yby Pytã hasta el kilómetro 7 de la Ruta PY03. En total se dieron 11 nuevas asignaciones.

Los cambios se dieron luego de que se realizara el Opera­tivo Penumbra, en el que fue­ron incautados 14.290 kilos de marihuana el pasado 23 de febrero, ya que el men­cionado cargamento habría salido de la zona de Brítez Cué, recorriendo más de 100 kilómetros sobre la Ruta PY03 sin ser detectados por los efectivos policiales.

Las autoridades han mar­cado esta como una zona de influencia del presunto narcotraficante Felipe San­tiago Acosta, alias Macho, quien cuenta con una orden de captura en su contra y que hasta el momento ha logrado evadir los diferentes opera­tivos en el marco de su cap­tura, aparentemente por contar con varios puntos de escape y resguardo dentro de la comunidad. El princi­pal objetivo de los múltiples cambios, según manifesta­ron las autoridades locales y nacionales, es poder optimi­zar la presencia policial en la zona y evitar cualquier tipo de incidente que propicie el fortalecimiento de grupos delincuenciales, ya que en su mayoría operan en el marco del narcotráfico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La operación en la que se logró incautar el carga­mento de droga fue eje­cutada por agentes de la Secretaría Nacional Anti­drogas (Senad), con apoyo del Comando de Opera­ciones de Defensa Interna (CODI) desplegado en la zona. Tanto las camionetas en las que era transportada la carga como las lanchas que serían utilizadas para el posterior traslado fueron abandonadas a la orilla del río Piratiy, ubicado en Salto del Guairá, Canindeyú, luego de una persecución.

Déjanos tus comentarios en Voiz