El presidente del Consejo de Gobernadores del Paraguay, César Sosa, dijo que en el marco del programa Hambre Cero en las Escuelas proyectan la construcción de 1.000 cocinas a nivel país, teniendo en cuenta el informe proporcionado por las empresas proveedoras de alimentos que detectaron un déficit del 40 % en infraestructura.
“Queremos salir a construir 1.000 cocinas a lo largo y ancho del país. Estoy convencido de que faltan 2.000 cocinas, pero la gente debe entender que todo esto es un proceso, nosotros manejamos dinero público y debemos tener todas las precauciones necesarias para poder salir a invertir.
Este es el gran desafío que tenemos para este año”, indicó Sosa al programa “Arriba hoy”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El gobernador de Guairá manifestó que la iniciativa viene siendo encarada desde hace cinco meses junto con las municipalidades y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). “No podemos sacar la nalga de la jeringa, queremos trabajar en equipo. Este proyecto trae un gran progreso, pero tenemos un déficit en infraestructuras, no podemos tapar el sol con un dedo”, mencionó.
Sosa señaló que ya se encuentran recorriendo las instituciones con la finalidad de impulsar para marzo un llamado a licitación para la construcción de las cocinas. “Estamos en el campo de batalla, ya nos encontramos verificando las escuelas. Vale la pena todo el esfuerzo que se está haciendo, por ejemplo, en mi departamento se pasó de 11.000 niños a 30.000 beneficiados con el desayuno, almuerzo y merienda, todo esto en casi 400 escuelas”, remarcó.
CUMPLEN CON ENTREGA DE ALIMENTOS
Carlos Carlson, presidente del Gremio de Alimentación Escolar del Paraguay (Gaepy), sostuvo que las empresas proveedoras del programa Hambre Cero en las Escuelas están cumpliendo a cabalidad con la entrega de los alimentos, ya sea con insumos o con el plato de comida. La provisión de alimentos se da en desayuno, almuerzo y merienda.
“Sin sobresaltos comenzamos el primer día, pudimos cumplir con el servicio en cada una de las instituciones en cuanto nos comprometimos, abarcamos más de 7.000 instituciones”, refirió en entrevista al programa “Arriba hoy”, de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.