En un megaoperativo desarrollado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Batallón de Inteligencia Militar (Bimi) se logró incautar más de 14 toneladas de marihuana, nueve vehículos y embarcaciones en la ribera del río Piratiy, departamento de Canindeyú. Los rodados fueron abandonados y no se logró la detención de ninguno de los implicados.
El procedimiento arrancó en la noche del sábado y continuó durante la mañana de ayer en zona de Salto del Guairá. El titular de la Senad, Jalil Rachid, expresó que esta incautación se logró tras un largo trabajo de inteligencia e investigación realizado por este equipo que fue integrado para combatir el tráfico de drogas.
“Pudimos dar con una importante incautación de vehículos que trasladaban una importante carga de marihuana. El trabajo continúa en el sitio con el pesaje final y la remisión de todas las evidencias”, explicó el ministro en entrevista con Unicanal.
Detalló que fueron incautados un total de nueve vehículos, entre ellos, automóviles y camionetas repletas de droga, además de embarcaciones en cuyo interior estaba lo que sería marihuana ya embalada como para ser enviada al exterior. Los rodados estaban estacionados a la orilla del río y aparentemente llegaron para descargar, luego cargar las embarcaciones.
“Son nueve camionetas, autos y también algunas embarcaciones, se presume que sería marihuana. Hasta ahora no se tiene ninguna persona detenida durante el procedimiento”, resaltó. Hay que destacar que todo lo incautado fue trasladado hasta la sede regional de la Secretaría Nacional Antidrogas en Canindeyú.
El golpe al crimen organizado se estima en USD 2 millones. Se trataría de un envío de droga de la estructura perteneciente a Felipe Acosta Riveros, alias Macho, informó la Senad. La presencia de esta estructura criminal y por la que Acosta está condenado a 25 años de prisión por asesinato llevó al Gobierno a instalar una base de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el departamento de Canindeyú.