Destacan el valor de los datos satelitales para optimizar la producción agrícola y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) llevó a cabo la Tercera Reunión del Comité Conjunto de Coordinación (JCC), en donde hablaron de la integración de tecnologías espaciales para el desarrollo socioeconómico, con especial énfasis en la gestión de desastres y la modernización agrícola.

El encuentro contó con la participación del D. Sc. Benjamín Barán, ministro-presidente del Conacyt, quien destacó la importancia de la colaboración internacional para el desarrollo sostenible del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En su intervención, el Gral. Div. Aer. (R) Osvaldo Almirón Riveros, presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), destacó los logros alcanzados desde la puesta en marcha del proyecto, resaltando la formación de jóvenes paraguayos en Japón, el análisis de imágenes satelitales para la mejora de la producción agrícola y la elaboración de mapas de riesgo para la prevención de desastres naturales.

Por su parte, Chika Takahatake, representante residente de JICA en Paraguay, enfatizó la importancia del uso estratégico de los datos satelitales generados. Explicó que, con tecnología espacial más precisa, Paraguay podrá fortalecer su planificación en diversos sectores, destacando el trabajo de la AEP en el desarrollo de un nuevo nanosatélite para ampliar la capacidad técnica del país en este ámbito.

Etiquetas: #datos#ciencias

Déjanos tus comentarios en Voiz