La Universidad Nacional de Asunción (UNA) organizó el conversatorio “Mujeres y niñas por la ciencia”, un espacio de reflexión sobre el papel de las mujeres en la educación, la investigación y el desarrollo. La actividad, impulsada por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA), se realizó en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA) en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

La decana de la FCQ-UNA, Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, destacó la importancia de generar espacios de diálogo para reducir las brechas de género en la academia. En ese sentido, la rectora de la UNA, Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, reafirmó el compromiso crear una institución más equitativa e inclusiva donde las mujeres y las niñas lideren la ciencia, la investigación y la producción del conocimiento en general.

En tanto, Silvia Morimoto, representante del PNUD en Paraguay, presentó datos sobre la desigualdad de género en la ciencia y la necesidad de políticas públicas inclusivas. Asimismo, la consejera del Conacyt Prof. Dra. Nilsa González mencionó la importancia de llevar adelante actividades que fomenten la participación de más niñas en ciencia para que una estimulación académica temprana pueda ayudar a más mujeres a consolidarse en las áreas de investigación y de gestión científica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY


Déjanos tus comentarios en Voiz