Mediante un opera­tivo desarrollado entre el Comando de Operaciones de Defensa Interna, la Fuerza de Tarea Conjunta, la Secretaría Nacio­nal Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público, se logró una intervención en la zona de Cerro Guasu que permitió la identificación de campamen­tos dedicados al acopio y pro­cesamiento de marihuana, los cuales fueron destruidos en este procedimiento.

Se estima que el impacto eco­nómico para las organizacio­nes criminales llegaría a USD 60.000 con un total de 2.000 kilos de marihuana sacados de circulación. “Con esta ope­ración, se logró debilitar una infraestructura clave del nar­cotráfico en la zona de Pedro Juan Caballero”, informaron desde la FTC.

Entre las evidencias incauta­das se destacan siete campa­mentos clandestinos, 1.500 kilos de marihuana pren­sada, 500 kilos de marihuana picada, siete prensas rústi­cas, 13 gatos hidráulicos, un generador, 50 zarandas, entre otros elementos. El agente Celso Morales acompañó este operativo en representación del Ministerio Público.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Este tipo de acciones se man­tendrán con el objetivo prin­cipal de desarticular la cadena logística y de producción de estupefacientes, reafirmando así el compromiso en la lucha contra el crimen organizado transnacional, enfrentando de manera decidida las amenazas que representan estas organi­zaciones”, añadieron desde la mencionada institución.

En entrevista con La Nación/Nación Media, el ministro de Defensa Óscar González pre­cisó días atrás que el crimen organizado es transnacional y las fuerzas de seguridad de los países deben operar coor­dinadamente desde las nacio­nes para poder hacer frente a los criminales que no res­petan fronteras. En este sen­tido, ya había anunciado que se desarrollarían trabajos de inteligencia que puedan ser­vir a la parte operativa para realizar las intervenciones.

Etiquetas: #drogas#Senad

Déjanos tus comentarios en Voiz