En el marco del Día Internacional del Implante Coclear, que se celebra cada 25 de febrero, desde la Fundación Florencia de Paraguay buscan resaltar y educar sobre esta tecnología que permite a personas con hipoacusia severa a profunda o sordos a tener acceso al sonido, y a niños detectados de manera temprana la posibilidad de procesar el habla y desarrollar el lenguaje.
Al mismo tiempo, se hace un llamado a la sociedad para reflexionar sobre la importancia del acceso a esta tecnología que transforma vidas, ya que un implante coclear no solo representa un avance médico, sino también una oportunidad para derribar barreras que limitan la comunicación y la inclusión de las personas con discapacidad auditiva. La Fundación invita a todos los sectores –Gobierno, sector privado, sociedad civil y medios de comunicación– a debatir sobre cómo garantizar, a través de políticas públicas, a que más paraguayos puedan acceder a la detección temprana de la pérdida auditiva y a la debida rehabilitación a través de terapia y tecnología.
Como parte de las actividades del Día Internacional del Implante Coclear, la Fundación Florencia realizará este sábado 22 de febrero un conversatorio gratuito en su sede central en Asunción, invitando al sector educativo y familias para compartir experiencias, desafíos y educar sobre detección y seguimiento de niños con implantes cocleares en el sistema escolar.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 5 % de la población mundial tiene pérdida de audición discapacitante y requiere de rehabilitación, y en países como Paraguay, el acceso a soluciones auditivas sigue siendo un desafío para muchas familias.
¿QUÉ ES UN IMPLANTE COCLEAR?
“El implante coclear es un dispositivo electrónico, un microchip que se instala por un procedimiento quirúrgico en el interior del oído interno, en la cóclea y que permite desarrollar mediante estímulos sonoros las diferentes formas de lenguaje”, explica el doctor Luis Costas, miembro del Consejo Asesor de Profesionales Internacional de la Fundación Florencia y líder del Grupo Paraguay de Implantes Cocleares, quienes llevan a cabo las cirugías. El implante sustituye la función del oído interno que se encuentra dañado.