Directivos del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de caños de cobre de siete acondicionadores de aire, cuyos compresores están ins­talados en la azotea del edifi­cio. La Policía investiga el lla­mativo hurto que se produjo pese a que el centro asisten­cial cuenta con personal de vigilancia privada.

Los investigadores confir­maron que a la terraza se puede acceder a través de un pequeño pasillo al que solo tenía acceso el personal autorizado, bajo supervisión de los guardias privados. El robo afectó el sistema de ven­tilación de todo el hospital el lunes, en medio del intenso calor que azotaba al país. Según las autoridades, téc­nicos de la empresa que pro­veyó los aparatos habían rea­lizado un mantenimiento, por lo que es curioso que no hayan reportado las fallas.

“Se percataron que unos apa­ratos de aire acondicionado dejaron de funcionar y al revi­sar estos aparatos se percata­ron que habían desaparecido los caños de cobre que salen del compresor de aire. Y por ese motivo están dejando de funcionar en unas secciones el aire acondicionado”, señaló el subcomisario Miguel Ayala a los medios de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Comentó que el personal de la comisaría jurisdiccional acudió al sitio y se constató la veracidad del hecho. “Efecti­vamente, faltaban estos acce­sorios de esos compresores de aire, siete en total. En el lugar había una cantidad considera­ble de compresores de aire que alimentaban el hospital, 20 a 30 aproximadamente; pero de 7 aparatos fueron los que se hurtaron”, informó.

El agente policial dijo que le llamó la atención que “estos aparatos están ubicados en la parte posterior del tercer piso, en la terraza del edifi­cio, y que solo hay una esca­lera para acceder a ese lugar”.

Aseveró que hasta ahí sola­mente podían acceder los funcionarios y el personal de seguridad del nosocomio. “De hecho, constatamos también que el hospital tiene personal privado, así como el acompa­ñamiento del personal poli­cial, y no se percataron de ninguna actividad extraña o personas extrañas que acu­dieron al lugar. De hecho, esa parte del edificio no es de acceso público”, remarcó.

Déjanos tus comentarios en Voiz