En tres semanas de implementación del plan de contingencia de medicamentos, un total de 242 recetas fueron derivadas al IPS Central. Las clínicas peri­féricas del Instituto de Previ­sión Social sufren con frecuen­cia faltantes de medicamentos para pacientes crónicos, lo que obliga a los asegurados a cos­tear sus tratamientos. En res­puesta a este problema, el IPS implementó el plan de contin­gencia que consiste en derivar a los pacientes de clínicas perifé­ricas a la farmacia del IPS Cen­tral para abastecerse de medi­camentos.

En tres semanas de implemen­tación, 242 recetas fueron deri­vadas al IPS Central. De ellas, 145 tuvieron respuesta favora­ble, según informaron desde la previsional. El plan es aplicado en capital y en Central, pero la meta es ampliarlo a otros departamentos a fin de que los pacientes crónicos tengan acceso a sus medicamentos en tiempo y forma. En teoría, cuando una clínica periférica no disponga el medicamento requerido, el paciente recibe una boleta que certifica su disponibilidad en el Hospital Central.

ASEGURADOS FALTAN A CONSULTAS

El sistema de agendamiento del Instituto de Previsión Social (IPS) enfrentó un bajo nivel de confirmación de tur­nos en su nuevo mecanismo de validación. De 4.000 citas pro­gramadas para ayer lunes, solo 600 asegurados confirmaron su asistencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El gerente de Tecnología de IPS, Juan Carlos Frutos, explicó a radio Monumental que el sistema implementado requería una confirmación previa con 48 horas de antici­pación. Sin embargo, debido a la baja cantidad de confirmacio­nes, el proceso tuvo que rever­tirse temporalmente. “Vamos a seguir insistiendo en este mecanismo para liberar tur­nos que no son confirmados y optimizar la atención”, señaló.

El fin de semana se realizó un piloto del sistema que permitió evaluar el comportamiento de los asegurados ante este nuevo procedimiento. Ante la falta de confirmaciones, IPS habilitó turnos adicionales el sábado último por la tarde en el centro ambulatorio, atendiendo a 90 personas adicionales, muchas de ellas provenientes del inte­rior del país.

El llamado de IPS a los ase­gurados es atender el sistema de confirmación y a partici­par activamente en el proceso para evitar la pérdida de turnos y optimizar los recursos de la institución.

Déjanos tus comentarios en Voiz