Luego de que el Ministerio de Salud emitiera una alerta epi­demiológica ante el aumento de casos de coqueluche o tos ferina a nivel país, médicos instan a los padres o tutores a controlar las libretas de vacu­nación de sus hijos.

Esta semana desde la Direc­ción de Vigilancia de la Salud confirmaron que en lo que va del año ya se reportaron 7 casos de tos ferina, todos pacientes pediátricos meno­res de cinco años, de los cua­les uno falleció, siendo que el promedio de casos desde el 2021 al 2024 fue de cinco por año.

El neumólogo Carlos Morí­nigo indicó que la única forma de prevenir esta enfermedad es contar con el esquema de vacunación completa. “Antes se llamaba tos convulsa y actualmente tos ferina, es una enfermedad de las vías respiratorias altas y bajas, que es causada por una bac­teria”, explicó el doctor Morí­nigo, en entrevista con el pro­grama “Dos en la ciudad”, de canal GEN y Universo 970/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltó que existen vacunas para prevenir esta enferme­dad y que se encuentra den­tro del esquema de vacunación nacional. “Están incluidas dentro del hexavalente que se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de vida, como también a los 4 años y 16 años. Es inusual que se den casos de la enfermedad porque es totalmente preveni­ble con las vacunas”, apuntó.

Déjanos tus comentarios en Voiz