Después de casi 8 horas de arduo trabajo por parte de bomberos voluntarios de más de 15 compañías de bomberos se logró controlar el dantesco incendio producido en un depósito de neumáticos en la zona de Puerto Fénix, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, desde tempranas horas de ayer sábado. Los empleados salieron a tiempo del lugar. Cerca de las 19:00, bomberos ingresaron para realizar tareas de remoción y extinción.
En la tarea de controlar el incendio trabajaron alrededor de 200 bomberos voluntarios. Debido a la alta capacidad inflamatoria de los neumáticos, las autoridades intervinientes declararon emergencia general, por lo que más de 200 bomberos se encuentran en el lugar tratando de sofocar las llamas y evitar que se extiendan a los depósitos adyacentes en los cuales también estarían almacenados una importante cantidad de cubiertas y otros productos inflamables.
El capitán de los Bomberos Voluntarios del Paraguay, Ray Mendoza, enfatizó que el fuego, si bien está contenido, aún no ha sido controlado, por lo que los trabajos se centran en asegurar primeramente las estructuras que se están viendo debilitadas por las llamas y, posterior a eso los equipos desplegados ingresan al lugar.
“El depósito principal está envuelto en llamas. Se está realizando un enfriamiento, digamos, para bajar la temperatura y que no pueda llegar a otros depósitos. Lo que ahora se está haciendo es organizar por compañías, por cuadrillas, para poder realizar los trabajos porque, debido a las altas temperaturas, esto es muy demandante para el personal”, comentó el capitán Mendoza en horas de la mañana.
Gracias a la rápida actuación de los bomberos se evitó realizar un operativo de evacuación de los vecinos de la zona, pero sí se aseguró un perímetro de aproximadamente 500 metros a la redonda, con presencia de efectivos policiales y personal de diversas compañías.
EMPLEADOS FUERON EVACUADOS
En el lugar estaban algunos empleados, pero todos salieron, afortunadamente. Estos depósitos están en el interior del predio del puerto, por lo que no hay viviendas ni terceros expuestos al siniestro”, comentó el comisario principal, Pedro Espínola, jefe de la Comisaría 10.ª, en conversación con La Nación/Nación Media.
La columna de humo negro pudo ser divisada desde diferentes puntos de la ciudad de Mariano Roque Alonso y ciudades vecinas como Asunción, Limpio, debido a la envergadura del siniestro y la alta capacidad inflamatoria de los neumáticos. Es importante recordar que lo prudencial es evitar exponerse al humo presente en la zona debido a su alta toxicidad que puede poner en riesgo la salud.
Instituciones responden ante emergencia
Essap envió camiones cisterna con agua y salud envió móvil de salud en el lugar siniestrado.
Tras el incendio desatado ayer en el depósito de neumáticos en la zona de un puerto privado en Mariano Roque Alonso, varias instituciones del Estado establecieron una serie de acciones para responder a la emergencia nacional ya declarada por los intervinientes.
En la mañana de este sábado se reportó el incendio de un depósito de cubiertas en la zona de Puerto Fénix, en la vecina ciudad. En el lugar se presentaron varias compañías de Bomberos Voluntarios que trabajan para controlar las llamas, y que ya declararon una emergencia nacional. Los trabajos de enfriamiento por parte de los bomberos voluntarios de diversas compañías continuaron por varias horas.
Las entidades que tomaron acciones en este siniestro fueron el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), el Ministerio del Ambiente (Mades). Igualmente, el Instituto de Previsión Social (IPS) puso a disposición los centros sanitarios cercanos a la zona afectada, en coordinación con el MSPyBS, ante posible llegada de afectados o heridos. Un comunicado de la previsional informó que no se registraron ingresos de pacientes.
“Brindamos asistencia a los afectados y a los equipos de emergencia durante el incendio en Mariano Roque Alonso, con dos camiones de 20.000 litros y 1 de 10.000 litros de agua”, señalaron autoridades de la aguatera estatal.