Desde el Instituto Paraguayo del Indí­gena (Indi) reite­raron a los estudiantes de comunidades indígenas del país que siguen abiertas las inscripciones para el subsi­dio estudiantil y que segui­rán hasta finales de este mes. El apoyo económico está dirigido a estudiantes indí­genas de educación superior, ya sean universidades públi­cas y privadas.

Desde la institución expli­caron que el periodo de ins­cripción será hasta el 28 de febrero del corriente año. El subsidio estudiantil está dirigido a estudiantes indí­genas que iniciarán su for­mación superior o carrera universitaria y también para los que ya fueron beneficia­dos con la ayuda.

Los interesados deberán completar el formulario de solicitud aprobado por el Indi, el cual puede ser reti­rado en la sede central del Instituto o solicitado a tra­vés de los canales institu­cionales. El programa busca promover la formación aca­démica de los estudiantes de los pueblos originarios, como parte del compromiso institucional con el desarro­llo y bienestar de las comu­nidades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

LEY 5347/14

Juan Ramón Benegas Ferreira, titular del Indi, expresó que el apoyo econó­mico mensual se da en cum­plimiento de lo dispuesto en la Ley n.° 5347/2014, que garantiza el libre acceso de los pueblos indígenas a la educación terciaria. “El acceso a la educación supe­rior es un derecho que forta­lecemos desde la institución, asegurando el desarrollo integral de nuestros jóve­nes indígenas”, dijo.

Los documentos requeridos para la postulación son: foto­copia de cédula de identidad y del carnet indígena; copia del título de bachiller, del certi­ficado de estudio, constancia o matriculación donde va a cursar sus estudios. Los estu­diantes que deseen renovar el subsidio deben presentar constancia de la facultad o matriculación actual, copia de CI y carnet. Para con­sultas pueden contactar al (0981) 675-121 o al mesade­entrada@indi.gov.py.

Déjanos tus comentarios en Voiz