• Ciudad del Este. Agencia regional.

El presidente de la Cámara de Importa­dores y Comercian­tes del Alto Paraná (CICAP), el empresario Shariff Ham­moud, pidió una Ciudad del Este ordenada, limpia, segura y con segundo puente fun­cionando, según expuso por la mañana de ayer lunes durante el acto de conmemo­ración de los 68 años de fun­dación de la capital del Alta Paraná, ante autoridades, representantes de pioneros, cónsules e invitados del sec­tor comercial.

“Nuestro sueño, inten­dente, es volver a trabajar por la noche, eso es posible solamente con un comercio transparente, reordenado, limpio, seguro y el segundo puente funcionando”, expresó Hammoud dirigién­dose al jefe comunal Miguel Prieto Vallejos, presente en el acto celebrado en el Hito Fundacional de Puerto Presi­dente Stroessner, ubicado en el predio del edificio de Puer­tos y de Aduanas, en la cabe­cera del Puente de la Amistad.

“Estamos haciendo mucho por nuestra ciudad, pero necesitamos hacer más, por la apertura del segundo puente cuanto antes”, expresó Sharif Hammoud, además de señalar “qué ale­gría poder formar parte de esta ciudad, qué alegría ser pionero en vivir, construir y crecer en la tierra guaraní”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al agradecer la invitación aclaró que tiene la “obliga­ción de trasmitir los reclamos con relación a los turistas que diariamente cruzan nuestra frontera”. Agregó: “General, intendente, cónsul de Brasil, sé que están haciendo lo que pueden, pero necesitamos adelantar la apertura de este puente, en unos meses, unas semanas, eso será recordado en la historia”.

La mención de ciudad orde­nada, limpia y segura es un clamor constante del comer­cio esteño porque el micro­centro se mantiene sucia la mayor parte del tiempo, su desorden en el tránsito y para el movimiento peato­nal sigue siendo caótica. En el acto estuvieron el coman­dante de la Tercera División de Infantería, general de bri­gada Pedro Rolando Martí­nez Campuzano; el vicecón­sul brasileño, Casiano Fuler da Silva y el cónsul argentino, Juan Guzik, ambos en Ciu­dad del Este.

“Sé que el cónsul brasileño está haciendo lo que puede, pero necesitamos una fecha para poder comunicar a los turistas, a la población de la región, que vamos sí a tener un comercio como todos merecemos, con la apertura de ese puente”, remarcó Ham­moud. También hizo uso de la palabra el presidente del Cen­tro de Pioneros de Ciudad del Este, Rolando Ávalos, quien recordó a varios referentes del comercio y de otros ámbi­tos, al igual que los primeros comunicadores.

El obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, mon­señor Pedro Collar, ofició una celebración de aniver­sario y destacó la visita de varios obispos del Paraguay durante el novenario reali­zado en honor de San Blas, considerado por la feligresía católica como el patrono de la ciudad. Mencionó la pre­sencia en la misa central de la noche del domingo en la catedral San Blas del nun­cio apostólico en Paraguay, Vincenzo Turturro.

“Un momento para reno­var nuestro compromiso para que cada uno poda­mos seguir poniendo nues­tro grano de arena para que esta ciudad pueda seguir creciendo en la dimensión espiritual, moral, en el desa­rrollo material, que todos los que estemos aquí y lleguen aquí sigan encontrando esa acogida y esa oportunidad de dignificación de autén­tico desarrollo”, reflexionó el obispo Collar.

Déjanos tus comentarios en Voiz