Ante el actual escenario epidemiológico, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades durante las fiestas de carnaval. La principal preocupación es la propagación del dengue, así como la circulación de virus respiratorios y el riesgo de introducción del serotipo DENV-3 y la fiebre de Oropouche.
Las autoridades instan a quienes presenten síntomas como fiebre, dolores musculares o signos de enfermedades respiratorias a evitar viajes y eventos masivos. Además, resaltan la importancia de utilizar repelente para protegerse de las picaduras de mosquitos y dormir bajo mosquiteros en caso de no contar con aire acondicionado. Otras medidas preventivas incluyen una correcta hidratación, con la ingesta de entre 2 y 3 litros de agua potable al día, y una alimentación saludable, evitando frituras y priorizando alimentos de reciente cocción.
También se recomienda evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y 17:00, usar protector solar, sombreros y lentes con filtro UV. En cuanto a las festividades, se aconseja evitar el uso de espuma en aerosol debido a los riesgos de reacciones alérgicas en la piel y los ojos. Asimismo, se recuerda la importancia del uso de preservativos para prevenir enfermedades de transmisión sexual como VIH, sífilis y viruela símica.
Para evitar siniestros viales, las recomendaciones incluyen no conducir bajo los efectos del alcohol, respetar las normas de tránsito y portar siempre el documento de identidad junto con información sobre grupo sanguíneo y condiciones de salud preexistentes.
Finalmente, las autoridades sanitarias enfatizan la necesidad de acudir a un centro de salud en caso de presentar síntomas de alerta como fiebre alta, erupciones en la piel, sangrados, vómitos o deshidratación.