Ante el actual escenario epi­demiológico, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para preve­nir enfermedades durante las fiestas de carnaval. La princi­pal preocupación es la propa­gación del dengue, así como la circulación de virus respirato­rios y el riesgo de introducción del serotipo DENV-3 y la fiebre de Oropouche.

Las autoridades instan a quie­nes presenten síntomas como fiebre, dolores musculares o sig­nos de enfermedades respira­torias a evitar viajes y eventos masivos. Además, resaltan la importancia de utilizar repe­lente para protegerse de las picaduras de mosquitos y dor­mir bajo mosquiteros en caso de no contar con aire acondi­cionado. Otras medidas pre­ventivas incluyen una correcta hidratación, con la ingesta de entre 2 y 3 litros de agua pota­ble al día, y una alimentación saludable, evitando frituras y priorizando alimentos de reciente cocción.

También se recomienda evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y 17:00, usar protector solar, sombreros y lentes con filtro UV. En cuanto a las festivida­des, se aconseja evitar el uso de espuma en aerosol debido a los riesgos de reacciones alérgicas en la piel y los ojos. Asimismo, se recuerda la importancia del uso de preservativos para pre­venir enfermedades de trans­misión sexual como VIH, sífilis y viruela símica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para evitar siniestros viales, las recomendaciones incluyen no conducir bajo los efectos del alcohol, respetar las normas de tránsito y portar siempre el documento de identidad junto con información sobre grupo sanguíneo y condiciones de salud preexistentes.

Finalmente, las autoridades sanitarias enfatizan la nece­sidad de acudir a un centro de salud en caso de presentar sín­tomas de alerta como fiebre alta, erupciones en la piel, sangrados, vómitos o deshidratación.

Déjanos tus comentarios en Voiz