Estudiantes del Cole­gio Técnico Nacional (CTN) recibirán una capacitación especial sobre los reglamentos de la Federa­ción Internacional del Auto­móvil (FIA), de cara a la rea­lización del Mundial de Rally 2025 en el departamento de Itapúa, del 28 al 31 de agosto del corriente año.

El Mundial de Rally Paraguay o World Rally Champions­hip (WRC, por sus siglas en inglés), se desarrolla en dis­tintas partes del mundo y uno de sus escenarios será la región del sur del país, que prevé una convocatoria de más de 250.000 personas, entre fanáticos locales, turis­tas y destacadas escuderías internacionales. La hotelería de Encarnación ya se encuen­tra al 100 por ciento de su capacidad reservada, lo que refleja la relevancia de esta competencia en el circuito global.

Esta competencia mundial no solo será un evento deportivo de primer nivel, sino también una oportunidad única para que los alumnos del CTN pon­gan a prueba sus conocimien­tos y habilidades en el mundo del automovilismo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En una reunión entre el direc­tor ejecutivo del WRC, César Marsal; el director de la Prueba, Sergio Arrellaga; el jefe de Veri­ficadores Técnicos del TACPy, Sabino Ramírez, y el coordina­dor de la carrera de Mecánica Automotriz del CTN, Arnaldo Cabrera, coordinaron acciones para que estos alumnos cum­plan funciones específicas de verificación en el parque de reparaciones durante el desa­rrollo del WRC.

Estos estudiantes ya tienen experiencia en competen­cias automovilísticas a nivel nacional, pero esta será la pri­mera vez que participen en un evento de la magnitud del WRC. Para ello, recibirán una capacitación especial sobre los reglamentos de la FIA, lo que les permitirá ampliar sus conocimientos y prepa­rarse para los desafíos que implicará la verificación de los vehículos de competición.

“Los alumnos capacitados participan de manera cons­tante en este tipo de compe­tencias, pero en esta ocasión serán capacitados con regla­mentos de la Federación Internacional del Automó­vil”, dijo el director ejecu­tivo del Rally, César Marsal.

La participación de los alum­nos del CTN en el WRC Para­guay es una muestra del compromiso de los organi­zadores del evento con la formación de jóvenes pro­fesionales en el área del automovilismo. Además, esta iniciativa contribuye a fortalecer el vínculo entre el deporte y la educación, promoviendo el desarrollo de nuevas generaciones de técnicos especializados.

Déjanos tus comentarios en Voiz