Los incendios foresta­les no dan tregua y los diferentes entes esta­tales han dado cifras revela­doras sobre el impacto de los mismos solo en lo que va de este mes. Cabe destacar que la alta humedad en el ambiente y la sequía de los suelos apor­tan también agravantes a una situación que se ha vuelto casi cíclica en nuestro país.

En conversación con el pro­grama “Arriba hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM Nación Media, el coman­dante del Cuerpo de Bombe­ros Voluntarios del Paraguay, Eduardo Méndez, destacó que a nivel nacional la situación se ha vuelto crítica y que las cifras de este corto periodo del año pueden ser compara­das a episodios de incendios forestales tales como los de 2019, cuando miles de hectá­reas se vieron afectadas.

“Por la gravedad y lo atípico de la situación, podemos decir que al día tenemos un prome­dio de entre 36 y 40 incendios forestales a nivel país; hay muy pocos a los cuales no asis­tamos porque son pequeños y se logran controlar rápido por los pobladores, pero son muy pocos, la verdad”, comentó el comandante Méndez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó que las condiciones climáticas actuales, como la elevada humedad, acom­pañada de ciclos de fuertes vientos en zonas descampa­das, solo ayudan a la propaga­ción de las llamas, generando nuevos focos de incendio en la cercanía de áreas ya afecta­das, o en otras circunstancias, la reubicación de las llamas que no logran ser extinguidas por completo, como ocurrió el fin de semana pasado en el Banco San Miguel en la Cos­tanera de Asunción.

Respecto a las lluvias que se dieron en zonas como el departamento de Cordillera, aseguró que si bien ayuda a aplacar y controlar los prin­cipales focos de incendio, no es suficiente la cantidad de agua para pensar que se podrá estar sin incendios por mucho más tiempo que una semana, por lo cual los elementos de los bom­beros de la zona se encuentran en alerta constantemente.

Según los últimos datos pro­veídos por el Instituto Forestal Nacional (Infona), en total más de 65.800 hectáreas a nivel país ya se vieron afectadas en lo que va de enero por incendios forestales, destacando que los distritos de Caraguatay, Juan de Mena, Villa Franca, Coronel Oviedo, Villeta, Villa Hayes y General Bruguez son los que actualmente presentan más extensión de tierra afectada por el fuego.


Déjanos tus comentarios en Voiz