El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, brindó su informe de gestión de 2024 donde resaltó el avance tecnológico en el Poder Judicial, el récord de resoluciones judiciales, las innovaciones para protección de los niños y adolescentes; y el carnet digital para auxiliares de justicia. Así también, el primer juicio oral y público en lengua de señas, que marcó un importante precedente en accesibilidad judicial, fortaleciendo la inclusión en el sistema judicial.
Benítez Riera destacó los esfuerzos realizados para fortalecer el funcionamiento del sistema judicial paraguayo. Acompañaron al titular de la Corte, los vicepresidentes primero y segundo de la máxima instancia judicial, Gustavo Santander Dans y Alberto Martínez Simón, respectivamente, así como los ministros César Diesel, Eugenio Jiménez Rolón, Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia.
El magistrado mencionó los logros alcanzados durante el año 2024 y se refirió a las medidas adoptadas para enfrentar los desafíos, entre ellas la expansión de la implementación del expediente judicial electrónico, la puesta en funcionamiento del carnet digital para los auxiliares de Justicia, el cumplimiento de metas de producción de resoluciones judiciales y el mejoramiento de las oficinas técnicas de apoyo, entre otros.