A partir de este 30 de diciembre, cual­quier juez podrá disponer el beneficio de la tobillera electrónica para el procesado que reúna las condiciones. Hernán Esco­bar, director del Sistema 911, confirmó que está todo listo para la implementación de las tobilleras electrónicas a par­tir del lunes.

El dispositivo tiene una bate­ría que dura 48 horas, resiste al polvo y al agua, es decir, el portador se puede bañar con la tobillera puesta. Cargar el equipo lleva unas dos a tres horas, tiempo en el cual el beneficiado debe permane­cer arrimado a la pared.

“Hoy cualquiera se para al lado de un enchufe con un celular, así que, un procesado puede hacer lo mismo”, opinó el director, en una entrevista con la 730 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El monitoreo muestra en un mapa cada dispositivo. Todos están señalizados con una luz verde. Cuando la batería está por la mitad o a un nivel infe­rior, la luz cambia a naranja y el controlador se comunica con el procesado para indicarle que debe cargar la batería.

Si pese a la advertencia, el portador se niega a cargar, desde el 911 pueden enviar a un Lince o a una patrullera que irá a verificar qué ocu­rre y se le informará al pro­cesado que de no recargar el artefacto se notificará al juez de la violación de la medida.

La tobillera incluye un telé­fono celular para la víctima y es de uso exclusivo para la comunicación con la Policía, a fin de que, en caso de detec­tar que el agresor se está apro­ximando o incumpliendo su medida, la persona en peligro reciba una llamada de adver­tencia.

El costo de las tobilleras es de G. 2.050.000, pero, en caso de declararse insol­vente, el juez puede determi­nar que el Estado asuma la carga. En una primera etapa se prevén 1.000 tobilleras, que estarán disponibles de manera gradual, estimati­vamente para mediados de año en su totalidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz