El agente fiscal Guillermo Sanabria intervino en el caso Squid, operativo Resiliencia, que representa un golpe significativo al narcotráfico, donde agentes de SIU Senad se incautaron de 430 kilos de cocaína ocultos en un camión en el Chaco paraguayo. El procedimiento se llevó a cabo tras meses de trabajo de inteligencia realizado por los mencionados agentes especiales.
En la madrugada del martes, en la zona de Pozo Colorado, los intervinientes interceptaron un camión tipo tumba que transportaba la carga ilegal. Ante la sospecha, se utilizó un can detector de drogas de la Senad, que reaccionó positivamente, lo que llevó al fiscal Sanabria a disponer el traslado del camión y los detenidos hasta la base de operaciones de la Senad en Asunción para una inspección exhaustiva.
Con el apoyo de la Coordinación de Control no inclusivo del DNIT, se verificó la carrocería del camión, donde se encontró un compartimiento oculto que contenía paquetes con un total de 430 kilos de cocaína. Los detenidos, identificados como Camilo Damián García Alarcón, de 22 años, y Fidel Andrés Lusichi, de 40 años, formarían parte de la logística de transporte de una organización criminal que pretendería enviar la droga al departamento Central para su posterior traslado a Europa por vía fluvial-marítima.
Este operativo es un importante avance en la lucha contra el narcotráfico, evidenciando la efectividad del trabajo coordinado entre el Ministerio Público, encabezado por el fiscal Guillermo Sanabria, y la Senad. Las autoridades reiteran su compromiso con el desmantelamiento de las redes criminales que operan en el país.
Operativos golpean al narcotráfico
La pérdida para el crimen organizado sería de 35 millones de dólares.
En dos procedimientos llevados a cabo en los departamentos de Canindeyú y Presidente Hayes se materializó un duro golpe al narcotráfico donde los dueños de la droga tuvieron una pérdida de más USD 35 millones, de acuerdo a los datos de los intervinientes.
En el primer operativo denominado Marangatú se logró la incautación récord de más de 57.000 kilos de marihuana prensada, organizada y clasificada para el envío al mercado criminal brasileño, cuyo propietario sería Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, quien sigue prófugo y con orden de detención. En este primer procedimiento la marihuana incautada e incinerada tuvo un valor de USD 22 millones ya puesto la droga en el mercado del Brasil donde debía enviarse la carga. El caso se pudo detectar gracias a un trabajo de inteligencia coordinado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), así como la presencia de la Subárea de Pacificación 5 (SAP 5) en Canindeyú, habilitada por decisión del presidente Santiago Peña. La misma fue determinante para el éxito de las acciones operativas, permitiendo una intervención eficaz en uno de los mayores golpes al narcotráfico registrados hasta la fecha.
En tanto, el martes, en horas de la noche, se realizó un procedimiento denominado Resilencia en la zona de Pozo Colorado (Presidente Hayes), donde se detuvo a un camión tipo tumba en cuyo interior se incautó 430 kilos de cocaína que debían ser trasladados hasta el departamento Central donde se iba a preparar la droga para enviar vía fluvial a Europa donde el costo de la cocaína iba a subir a más de 13 millones de dólares.
El procedimiento se llevó a cabo tras meses de trabajo de inteligencia realizado por los mencionados agentes especiales que pudieron detener al conductor del camión así como a su acompañante. En las próximas horas el Ministerio Público va a presentar la imputación contra los detenidos.