Las paraguayas Laura Samudio, Yerutí Ins­frán y Karina Duer­ksen fueron parte del pro­grama certificado de PPCR - Principles and Practice of Clinical Research (Princi­pios y práctica de la investi­gación clínica) de la escuela de Salud Pública de Harvard – ECE. La Universidad del Pacífico, gracias a un conve­nio internacional, logró que sus estudiantes participen de este renombrado programa.

Los promotores de este con­venio fueron los doctores Raúl Aveiro y Daniela Gar­lisi, que abrió las puertas para una representación de Paraguay, con lo que pudie­ron participar de este curso avanzado las estudiantes de tercer año de la carrera de Medicina de la Universidad del Pacífico: Laura Samu­dio, Yerutí Insfrán y Karina Duerksen.

En conversación con La Nación/Nación Media, Laura Samudio profundizó lo que significó esta experiencia académica en su formación como médica, enfatizando que, gracias a la tecnología y digitalización, se ha logrado estrechar brechas importan­tes, permitiendo a profesio­nales de todo el mundo poder compartir sus experiencias y conocimientos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Fue una experiencia enri­quecedora, el programa es muy interactivo, con deba­tes, trabajo en equipo y tuto­rías que permitieron apren­der directamente de expertos internacionales. Durante el mismo, desarrollé habilida­des en diseño y análisis de artículos científicos, inter­pretación de datos estadísti­cos y manejo de herramientas de investigación científica”, indicó Samudio a LN.

La joven remarcó que durante el programa pudo perfeccionar su capacidad para trabajar en equipo con profesionales de diferentes disciplinas y mejoró su flui­dez en inglés, especialmente en el ámbito técnico y acadé­mico, ya que los cursos eran planteados completamente en este idioma.

La estudiante explicó que, si bien el curso es online, cuenta con un componente presen­cial, puesto que ella y sus compañeras tuvieron la opor­tunidad de asistir a un taller de escritura científica y esta­dística avanzada en la sede de la escuela de Salud Pública de Harvard en Boston (Estados Unidos) y luego una semana inmersiva en marco de la clausura del evento, donde se presentan los trabajos finales para culminar el curso en un resort en la ciudad de Praia do Forte, en Salvador de Bahía (Brasil).

“El programa Principles and Practice of Clinical Research (PPCR) de la Escuela de Salud Pública de Harvard - ECE está diseñado para enseñar metodologías avanzadas de investigación clínica”, señaló la estudiante.

“Este programa me abrió las puertas para colaborar con expertos internaciona­les y participar en redes glo­bales de investigación y por el momento, estoy decidida a utilizar mis conocimien­tos en investigación para la publicación de artículos cien­tíficos que fortalezcan mi perfil académico y me pre­paren para especializarme en Medicina Interna en los Estados Unidos. Posterior­mente, planeo realizar una subespecialización en inmu­nología, con el objetivo de aplicar estos conocimientos para contribuir al avance de la medicina en mi país en el futuro”, comentó Laura a La Nación.

Déjanos tus comentarios en Voiz