El operativo Y jeroja II se reactivó ayer lunes con el envío de 285.000 litros de agua pota­ble y ya suman más de 9 millo­nes de litros proveídos desde Asunción a las comunida­des del Chaco para atenuar el impacto de la sequía en la región. En total 21 camiones cisternas se ocuparán del transporte del vital líquido, informaron las autoridades.

“Va a seguir y mientras haya necesidad nosotros vamos a estar apoyando siempre con este y otros operativos que hacen las Fuerzas Armadas en operaciones complemen­tarias sin descuidar, sin olvi­dar nuestra misión principal que es la de prepararse para defender a la Patria”, señaló el ministro de Defensa Nacio­nal, Óscar González, a los medios de prensa.

En cuanto a la necesidad de agua en la zona dijo que si bien se registraron precipi­taciones no alcanzaron para cubrir las necesidades de los pobladores. “Ha habido llu­vias, pero no en todos los sec­tores. Es por eso que estamos continuando en este opera­tivo de Y jeroja II”, expresó. Consultado si el programa de abastecimiento se manten­drá hasta fin de este año, el secretario de Estado afirmó que dependerá del tiempo y si llueve necesariamente se suspenderá la ayuda. “Pero básicamente mientras haya necesidad de agua en el Chaco nosotros vamos a continuar con este operativo”, senten­ció. González manifestó que las últimas lluvias registra­das en el Chaco obstaculiza­ron el tránsito vehicular por las peculiares característi­cas de los caminos. “Sí, pero enviamos los camiones hasta Villa Choferes en donde desa­lijaron su agua”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente de la República, Santiago Peña, dispuso que varias instituciones trabaja­ran en coordinación y suma­ran esfuerzos para que los habitantes de las zonas afec­tadas sistemáticamente por la sequía tengan acceso de manera normal al agua, tanto para consumo, como para uso doméstico. Además del trabajo ininterrumpido de distribu­ción, el gobernante ordenó que iniciaran los aprestos para que el acueducto funcionara en el menor tiempo posible. Dispuso que las instituciones involucra­das en ese proyecto trabajaran inmediatamente para cumplir el objetivo de su administra­ción y que la falta de agua fuera una falencia olvidada.

Déjanos tus comentarios en Voiz