Se desarrolló la tra­dicional Pintatón de la Fundación Tele­tón Paraguay en la ciudad de Asunción. Durante la jor­nada los voluntarios recorda­ron que el 1 y 2 de noviembre será el evento solidario que une a todo el país y llegaron a unos 3.000 vehículos que dijeron “sí” a la solidaridad.

En solo tres horas, las per­sonas que conformaron el equipo para la Pintatón lle­garon a más de 3.000 autos, camionetas y camiones, que permitieron que sus para­brisas sean pintados con las fechas, 1 y 2 de noviembre, en la que se realizará la maratón de la fundación.

Los voluntarios se instalaron en tres puntos de la ciudad capitalina: sobre la avenida Mariscal López y Charles de Gaulle, avenida Mariscal López y República Argen­tina, y la avenida Aviadores del Chaco y Santa Teresa, donde más de un conductor quedó voluntariamente para formar parte del evento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Blas Verón, coordinador gene­ral del voluntariado, dijo que la actividad busca generar con­ciencia sobre la importancia de apoyar la rehabilitación integral de niñas, niños y ado­lescentes con discapacidad de todo el país. Explicó que se pin­taron los parabrisas traseros de los vehículos con la fecha del gran evento solidario Teletón.

“Con la Pintatón no solo pintamos los vidrios de los autos, sino también el com­promiso y la esperanza de un país más inclusivo. Durante esta jornada cada gesto soli­dario sumó para transformar vidas”, expresó.

Agregó que la idea es visibi­lizar y recordar la maratón solidaria que todos los años transforma la vida de miles de niñas, niños y adolescen­tes que son atendidos en Tele­tón. La misma actividad tam­bién se realizó en el Lago de la República en Ciudad del Este y Coronel Oviedo, además de otras ciudades.

La Fundación Teletón Para­guay ha anunciado que a parte del evento solidario de este año, que se llevará a cabo los días viernes 1 y sábado 2 de noviembre, se ha lanzado una campaña de rendición de cuentas que durará un mes, en la cual se destacará todo lo que se ha logrado en estos 45 años de trabajo en favor de la inclusión y rehabilitación integral de niñas, niños y ado­lescentes con discapacidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz