La aeronave uruguaya C-130, con capacidad para 16.000 litros y una tripulación de 3 oficiales y 5 suboficiales, llegó ayer al país, alrededor de las 11:00, y luego se desplazó hasta su base operativa en la localidad de Mariscal Estigarribia. El avión fue concedido en préstamo por parte de la Fuerza Aérea del Uruguay con el fin de combatir los incendios forestales que llevan consumiendo más de 165.000 hectáreas en el Chaco paraguayo.
En una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), Julio Fullaondo, sostuvo que la base operativa será la localidad de Mariscal Estigarribia, donde ya se encuentran 4 camiones cisternas que transportaron 40.000 litros de agua con el objetivo de abastecer a la máquina hidrante.
El comandante agregó que la prestación de la aeronave será hasta el término de la misión, es decir, hasta extinguir totalmente el fuego en la zona chaqueña. El trabajo realizado por esta aeronave será respaldada por dos aviones Casa 212 y por helicópteros de la FAP que ya están desplegados en el sitio.
El arribo del avión inicialmente estaba programado para las 9:00. Su retraso fue a raíz de su acondicionamiento para cumplir con la función de aeronave hidrante, ya que tiene varias utilidades como por ejemplo el transporte de comitiva, mercaderías y ofrecer asistencia humanitaria. El acto de recepción estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Óscar González; la titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, y el comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), Julio Fullaondo.
La prestación de la aeronave de aproximadamente 40.000 kilos, con una autonomía de 7 horas y capacidad de realizar hasta 4 vuelos por día demuestra el buen relacionamiento entre Uruguay y Paraguay, teniendo en cuenta que el país vecino solo posee 2 naves hidrantes. “Su consumo es de 2.200 litros por hora y la cantidad de misiones a cumplir depende de la solicitud del coordinador de la operación porque estará trabajando conjuntamente con los helicópteros que fueron empleados allá y con el personal en tierra”, dijo Fullaondo a los medios de prensa.
LLUVIA NEGRA CAYÓ EN ITAPÚA
Varios distritos de Itapúa registraron una “lluvia negra” desde la madrugada de ayer jueves, debido al humo y otros contaminantes presentes en el aire. Pobladores de Capitán Meza, San Pedro del Paraná e Itapúa Poty reportaron este inusual fenómeno, según videos publicados en redes sociales de Meteorología Encarnación. También habría caído esta agua contaminada en Coronel Oviedo, así como en la provincia de Misiones en la Argentina. Según el reporte metereológico, las lluvias y tormentas se extenderían hoy viernes hasta el fin de semana a todo el territorio nacional, de manera generalizada y no descartando acumulados importantes en el periodo considerado, refirió el meteorólogo Juan Gamarra. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 13 y 19 grados y máximas entre 21 y 28 grados.