La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), en lo que va del año, lanzó 14 alertas de medicamentos que no cuentan con registro sanitario, fueron falsificados o vencieron en el país, pero son comercializados de forma irregular. El año pasado se tuvo 20 alertas, lo que supone que se duplicó el ingreso de fármacos ilegales.

La institución indica que los medicamentos fitoterápicos legales deben tener en el envase una información mínima como: número de registro sanitario expedido por la Dirección de Vigilancia, el dato del lote de fabricación, vencimiento, responsable técnico, reacciones adversas, indicaciones, advertencias.

Según el doctor César Cristaldo, director de la Dinavisa, la semana pasada se reportó sobre un medicamento que está siendo vendido irregularmente en redes sociales que lleva el nombre de Testo 360, que tiene como posible efecto elevar la testosterona del que lo consume, pero eso no está comprobado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estamos hablando de un producto que se está comercializando como un suplemento que aumenta supuestamente la testosterona en el cuerpo. Se trata de Testo 360, un supuesto potenciador sexual que no cuenta con registro sanitario en nuestro país”, explicó el profesional en entrevista con la 650 AM.

Etiquetas: #alerta#remedios

Déjanos tus comentarios en Voiz