El Gobierno lanzó ayer la segunda etapa de Escuelas Abiertas Vy’a Renda, en el marco del Plan Sumar, en coincidencia con el Día Mundial de Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, mediante un acto en el barrio San Francisco de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña.

Bajo el lema “La evidencia es clara: invertir en prevención”, el proyecto llegará a 200 instituciones educativas para brindar espacios seguros y libres de drogas a 30.000 estudiantes con edades entre los 5 y 18 años de los niveles Inicial, Educación Básica, Tercer Ciclo y Educación Media. La primera parte de Escuelas Abiertas arrancó en enero pasado en el Colegio Nacional Fulgencio R. Moreno, de Villa Morra, Asunción, como colonia de vacaciones que se extendió a 150 instituciones educativas del país.

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, enfatizó que para muchos estudiantes la escuela tradicional funciona bastante bien y, en contrapartida, existe otro segmento escolar que requiere de actividades extracurriculares como la danza, la pintura, el deporte, entre otros, como mecanismo de entrada al conocimiento. Mencionó que cuando un niño comienza a desarrollar su potencial, deja de vivir al margen y, por ende, se convierte en un joven listo para hacer grande a la nación paraguaya. “Con esto, logramos que se aleje de las drogas y que encuentre el sentido de su vida, es el valor que estamos desarrollando a través de estas actividades”, remarcó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el presidente Peña destacó el esfuerzo que están haciendo las instituciones a través del Plan Sumar, a fin de darle una oportunidad a los jóvenes “para que estén alejados de las adicciones y más cerca de las escuelas”, con lo que se está contribuyendo a darles un futuro mejor.

Déjanos tus comentarios en Voiz