El Dr. Jorge Rodas, categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y docente investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó la presentación de dos trabajos científicos en la prestigiosa Conferencia y Exposición sobre Electrificación del Transporte IEEE (ITEC) 2024.

Este evento, organizado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), es uno de los más relevantes en su campo y se llevó a cabo del 19 al 21 de junio en el Centro de Convenciones Donald E. Stephens en Rosemont, Illinois, EE.UU.

La conferencia reunió a profesionales, estudiantes, investigadores e ingenieros de todo el mundo, fomentando conexiones cruciales entre la industria y el ámbito académico. En este contexto, el Dr. Rodas presentó dos investigaciones innovadoras que se centran en el control avanzado de máquinas de inducción de seis fases, una tecnología clave para los vehículos eléctricos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

TRABAJOS PRESENTADOS

“Control predictivo de par basado en vectores virtuales para máquinas de inducción de seis fases”. Este estudio propone un nuevo enfoque utilizando el Control Predictivo de Par con Vectores Virtuales (PTC-VV). Las simulaciones demuestran que este método mejora la regulación del par y el flujo, reduce las corrientes indeseadas y aumenta la eficacia del sistema.

Coautores: Osvaldo González, Jesús Doval-Gandoy, Magno Ayala, Paola Maidana, Christian Medina, Carlos Romero, Larizza Delorme, Ricardo Maciel y Raúl Gregor.

“Control secuencial predictivo de par con vectores virtuales aplicado a máquinas de inducción de seis fases” presenta un método de control predictivo secuencial que simplifica el control multivariable y minimiza las pérdidas en el entrehierro de la máquina. Las simulaciones validan que esta nueva estructura de control mejora significativamente el rendimiento y la eficiencia del sistema.

Coautores: Paola Maidana, Christian Medina, Osvaldo González, Magno Ayala, Larizza Delorme, Raúl Gregor y Carlos Romero.

Déjanos tus comentarios en Voiz