Los casos de violencia familiar llevan aumentando año tras año, al punto de convertirse en uno de los problemas centrales por los cuales la Policía Nacional debe intervenir, motivo por el cual las autoridades buscan contar con mejores herramientas para poder hacer frente a esta realidad cada vez con personal mejor capacitado.

En entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media Raquel Iglesias, asesora en violencia intrafamiliar del Ministerio del Interior, explicó que desde la mencionada cartera vienen trabajando de manera interinstitucional para que los agentes de policía puedan entender y comprender cómo se vive y se debe manejar la violencia familiar y que a raíz de la necesidad de contar con herramientas precisas se creó el plan integral de protección a las familias.

“Trabajamos en una guía especial del 911 para la reacción rápida en casos de violencia, este instrumento tiene diez preguntas, es un decálogo hecho basándonos en los casos de feminicidios de los últimos años en el país hecho justamente para que se comprenda mejor este fenómeno de la violencia en sí”, remarcó Raquel Iglesias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La asesora en violencia intrafamiliar explicó que para llegar al resultado final se llevaron adelante varias reuniones con diferentes estamentos y que fue un estudio pormenorizado, ya que el espectro en sí de la violencia familiar abarca varios escenarios y era necesario un análisis de los diferentes actores que se ven afectados dentro de un escenario así y que tener en cuenta para resguardar a cada uno, atendiendo que no solo la mujer es víctima, sino que también los niños, o inclusive los padres.

“La estadística habla de tres denuncias de violencia contra la mujer por hora y el 2023 cerró con casi 35.000 denuncias de violencia familiar y hablamos de casos que llegaron a ser denunciados, porque sabemos que existen muchos casos en los que no se llegan a formular las denuncias”, indicó Iglesias.

Déjanos tus comentarios en Voiz