Desde el Ministerio de Salud piden a los padres llevar a sus hijos a una inspección médica para prevenir situaciones que podrían significar un riesgo para la salud de los estudiantes durante la realización de actividades de educación física en las escuelas y colegios, así como en el aprendizaje, señala hoy.com/Nación Media en su portal digital.
La cartera sanitaria señala que la evaluación debe realizarse por lo menos una vez al año en la consulta pediátrica antes del inicio de clases e incluso a mitad del año para identificar factores de riesgo, o contar con un diagnóstico precoz respecto a problemas de salud, malformaciones, afecciones cardiacas, entre otros.
EDUCACIÓN FÍSICA
Es habitual que las instituciones educativas incorporen este requisito a la hora de habilitar a los alumnos para la realización de la materia de Educación Física e, incluso, se organiza una jornada completa para que los estudiantes se realicen los chequeos. Igualmente, estos estudios se llevan a cabo de manera gratuita en los servicios dependientes del Ministerio de Salud. A la hora del chequeo médico se deben tener en cuenta los antecedentes familiares y personales y el examen físico completo.
GRATUITO
Según la resolución vigente del Ministerio de Salud n.° 08/2012 y de acuerdo a la Ley n.° 1680/2001 en su art. 13.º: el chequeo médico de los niños y adolescentes será de carácter obligatorio en las instituciones educativas, por lo que los profesionales de la salud se encuentran obligados a prestar el servicio de manera gratuita en las instituciones públicas.