El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) celebra 27 años desde su creación, el 31 de enero de 1997, bajo la Ley 1028 “General de ciencia y tecnología”. Desde entonces, esta institución se ha posicionado como el órgano rector de las políticas científicas y tecnológicas del país, trabajando en estrecha colaboración con diversos sectores para impulsar el desarrollo sostenible del país. La institución cuenta con 3 áreas fundamentales: investigación científica, innovación y calidad.
En el área científica lleva adelante desde 2013 el Programa Prociencia, respaldado por el Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI). Con una inversión de G. 580.650.000.000, ha sido un catalizador para el avance de la ciencia y la tecnología en Paraguay, marcando una diferencia significativa en varios aspectos clave del panorama científico del país.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
El programa se ha destacado en áreas que van desde el fomento de la investigación científica hasta el fortalecimiento del capital humano para la investigación y el desarrollo (I+D). Prociencia ha financiado un total de 655 proyectos de investigación y ha respaldado 49 eventos científicos, consolidando así una red robusta de colaboración e intercambio de conocimientos.
Uno de los pilares fundamentales del programa ha sido el fortalecimiento del capital humano para la investigación y el desarrollo. Prociencia ha apoyado la formación de 671 estudiantes de posgrado, 220 de los cuales recibieron incentivos monetarios para dedicarse exclusivamente a la investigación. Además, se han llevado a cabo 267 estancias de vinculación de científicos y tecnólogos, facilitando la colaboración internacional y el intercambio de experiencias.