Teniendo en cuenta que comienza la temporada veraniega, en que se observa una importante cantidad de bañistas visitando playas municipales y balnearios, las autoridades sanitarias reforzaron las indicaciones para evitar que se den contagios de enfermedades virósicas propias de la época y de las aguas no tratadas correctamente o, en muchos casos, contaminadas.
“Hay que frecuentar lugares que estén habilitados por los organismos correspondientes, que nos garantice que nos vamos a divertir y no enfermarnos y tenemos que conocer las consecuencias de nadar en lugares que no están habilitados para el efecto”, comentó el doctor Alexis Mateos, emergentólogo, en conversación con la 650 AM.
El profesional señaló que es muy importante que las personas tengan en cuenta que luego de salir del agua se den una ducha para sacar cualquier tipo de rastro de contaminante que pueda existir o residuo contaminante que pueda quedar en la piel y que generen infecciones cutáneas o inclusive en los ojos u oídos.
“La gente debería inclusive ducharse antes de ingresar al agua y si tiene cuadros de gastroenteritis o alguna infección en la piel no debería ir a cursos de agua, por ahí en arroyitos sí, porque eso va a correr, pero en general no se recomienda”, subrayó el doctor Mateos.