El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS – UNA) realizó la apertura del doctorado en Ciencias Biomédicas, impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa Prociencia con apoyo del FEEI.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Dra. Rosa Guillén, coordinadora de dicho posgrado. La profesional resaltó el gran compromiso que tiene el Conacyt en la formación de investigadores de primer nivel. “Desde el IICS contribuimos en el desarrollo científico y en la formación de investigadores. Este posgrado es un lindo desafío, que nos dará grandes frutos y aportes en la ciencia paraguaya. Estamos felices porque tenemos 10 personas que estarán cursando el doctorado y nos brindarán todo el conocimiento que se necesite para beneficio del país”, sostuvo.
RIGUROSIDAD Y CALIDAD
Por su parte, la Mag. Paz Bareiro, directora de Desarrollo de Capital Humano para I+D+i del Conacyt, comentó el apoyo que le han brindado al IICS desde otros programas y cómo este se ha consolidado a lo largo de los años. “El Conacyt ha colaborado con el IICS ya desde el PROCIT. Conocemos la rigurosidad y la calidad de las maestrías. Creemos que es una puerta. Me siento orgullosa de los que decidieron hacer un doctorado de cuatro años en el país. Un doctorado con este rigor, con esta exigencia, realmente es un desafío. Desde el Conacyt les deseamos éxitos, me pongo a disposición”, expresó.
El doctorado en Ciencias Biomédicas busca crear la oportunidad y las condiciones para que los profesionales de las áreas relacionadas con ciencias biomédicas puedan desarrollar las investigaciones y contribuir al conocimiento científico a nivel nacional, apoyando a los programas de chagas, leishmaniasis, dengue, HPV, rotavirus y VIH; así como a nivel internacional, participando en estudios de investigación multicéntricos con universidades e instituciones de investigación del Mercosur, países latinoamericanos, la Unión Europea y otros países del mundo.